Las Steam Machines empiezan a desaparecer de la web de Steam: ¿ha llegado su fin?
En 2015, Valve apostó seriamente por un nuevo concepto de hardware, lo que se conoce como Steam Machines, un híbrido entre consola y ordenador especialmente configurado para utilizar SteamOS, el sistema operativo de Valve basado en Debian, para poder jugar a los juegos de Steam desde nuestro salón, como si se tratase de una videoconsola. A pesar de ser un proyecto con mucho potencial, por diversas razones nunca llegaron a conquistar los salones de los jugadores y, dos años y medio después de su lanzamiento, las Steam Machines podrían estar a punto de desaparecer.
A grandes rasgos, los principales problemas de las Steam Machines fueron, en primer lugar, el precio, ya que analizando componente por componente solían salir bastante más caras que un ordenador montado por piezas y, sobre todo, que una videoconsola, especialmente teniendo en cuenta la obsolescencia del hardware de PC. Además, el número de juegos compatibles con SteamOS, basado en Linux, no está a la altura al de Windows, especialmente si queremos jugar a títulos triple A.
Las bajas ventas de estas Steam Machines han hecho que estos dispositivos no sean rentables para Valve, ni para los terceros fabricantes que los comercializaban a través de esta tienda. Por ello, recientemente, este tipo de ordenadores ha empezado a desaparecer de la tienda de Steam.
Si visitamos la web de hardware de Steam esta ya no nos muestra un resumen con todos los productos, sino que nos reenvía al apartado de búsqueda de hardware, donde podemos ver solo la lista con los dispositivos que están disponibles. Además, si entramos al apartado especial de las Steam Machines, podemos ver que, de las decenas de máquinas que había antes, ahora solo quedan 4 disponibles, de las cuales, además, casi no hay stock.
Por el momento Valve no ha hecho declaraciones sobre la desaparición de estas máquinas ni sobre los planes de futuro respecto al hardware, aunque no sería del todo descabellado pensar que la compañía vuelva a apostar por algún tipo de máquina, especialmente después de las últimas declaraciones en las que Newell hizo públicas sus intenciones de volver al desarrollo de videojuegos, apostando muy fuerte por la realidad virtual.
¿Aún puedo montar mi propia Steam Machine?
Aunque las Steam Machines estén desapareciendo, Valve sigue desarrollando SteamOS, su sistema operativo basado en Debian especialmente diseñado para funcionar con Steam. Por ello, nosotros podemos montar nuestro propio ordenador, con el hardware que queramos, e instalar este sistema operativo para convertirlo en una Steam Machine mucho más económica que las que podíamos comprar desde la tienda de Valve.
Podemos descargar SteamOS desde el siguiente enlace. Y si queremos seguir apoyando el desarrollo del hardware de Valve, aún podemos comprar el Steam Link, la opción económica para jugar en streaming desde nuestro salón, y Steam Controller, el mando de Valve para llevar la experiencia de juego a otro nivel.
¿Qué opinas sobre la desaparición de las Steam Machines?