Intel Coffee Lake: Amazon filtra cuatro nuevos procesadores

Intel Coffee Lake: Amazon filtra cuatro nuevos procesadores

Juan Diego de Usera

Cuatro nuevos procesadores Intel Coffee Lake se han filtrado a través de la tienda online de Amazon. Los nuevos modelos pertenecen a la gama baja del fabricante, estando englobados en las categorías Pentium Gold y Celeron (2 Pentium Gold y 2 Celeron) y están, en principio, destinados a dar batalla en el segmento de mercado inferior a los 100 $.

Una parte importante de la ventas de procesadores no se centra tanto en la gama media o alta, si no en la baja. Sí, es cierto que los modelos de gama alta son los que más beneficios les suelen generar a las empresas, pero el dinero real siempre se encuentra en las gamas medias y bajas que, al fin y al cabo, son las que más ventas acaban acumulando al final del día. Y decimos esto porque las empresas no necesitan generalmente procesadores de gamas muy altas para poder realizar su trabajo de manera habitual.

Pensad en el trabajo que llevan a cabo la mayoría de oficinistas. Ninguno de ellos necesitan equipos con muchísima potencia para mover Word o Excel. Solo en el caso de tener que emplear un programa que requiera muchos recursos de procesado, una empresa va a invertir en procesadores con mejores capacidades. Lógico, por otro lado, si se piensa que ese procesador acabaría siendo dinero al que no se le está sacando rendimiento.

Los Intel Coffee Lake filtrados son dos modelos Pentium Gold y dos Celeron

Los cuatro procesadores filtrados en la tienda online de Amazon pertenecen a la gama baja de los procesadores Intel Coffee Lake. En este caso, hablamos de dos modelos de Intel Celeron (el G4900 y el G4920), procesadores con solo dos núcleos, sin hyperthreadding activado y con unas frecuencias de reloj de 3,1 y 3,2 GHz. Y dos Pentium Gold, el G5500 y G5600, que son procesadores de dos núcleos que sí levan la tecnología hyperthreadding activada y que tienen unas frecuencias de reloj de 3,8 y 3,9 GHz respectivamente. Los cuatro modelos tienen un consumo especificado de 55 W.

Estos procesadores actualmente se enfrentarían toda la línea de AMD de procesadores APU con núcleo Bristol Ridge, el Ryzen 3 1200 y el Ryzen 3 2200G en la gama de precios inferiores a los 100 € cuando lleguen a España. Y, aunque no nos atrevemos a aventurar resultados a este respecto sin tener ninguna base, creemos que el Ryzen  3 2200G debiera de ser capaz de superarlos con cierta facilidad, aunque tenemos nuestras dudas en cuanto a las APU de núcleo Bristo Ridge.