Aerocool P7-L240, una refrigeración líquida AIO rellenable

El fabricante Aerocool acaba de presentar su nueva refrigeración líquida de circuito cerrado Aerocool P7-L240. Una AIO bastante peculiar, dado que tiene una reserva encima de su bomba que puede ser accedida por sus usuarios, permitiendo el relleno del líquido refrigerante a medida que éste se vaya evaporando del circuito, para que nunca se quede seco.
Uno de los grandes axiomas de los fabricantes de refrigeraciones líquidas de tipo AIO es la de impedir que los usuarios las toquen lo más mínimo, tras haberlas montado en el interior de sus sistemas, no vaya a ser que al hacerlo vayan a estropear su funcionamiento. De hecho, uno de los grandes puntos de venta a favor de las refrigeraciones líquidas de circuito cerrado es su ausencia de mantenimiento en el tiempo. El usuario recibe la refrigeración líquida completamente ensamblada, con el líquido refrigerante en su interior ya preparado y lo único que debe de hacer es montarla encima de su procesador y hacerla andar.
Por ello, es curioso ver que un fabricante haya decidido darle un gran voto de confianza a sus usuarios al crear una AIO como la Aerocool P7-L240, que posee una reserva transparente en la que se puede ver el nivel del líquido refrigerante y, más interesante, permitiría rellenarlo a medida que éste se fuera evaporando.




La AIO de Aerocool presenta diversos desafíos con respecto a otras del mercado
Lo primero que nos planteamos al ver esta AIO es que, si la mayoría de refrigeraciones líquidas de este estilo no emplean puertos para su rellenado, porque la evaporación de su líquido no es excesiva, ¿por qué el modelo de Aerocool sí tiene necesidad de ello? ¿Tan porosos son los tubos que emplea para llevar el líquido que sufre de más evaporación de la que esperaban?
Por otro lado, está el tema de a qué tipo de usuario va dirigida esta refrigeración líquida. Está claro que no es al usuario habitual de refrigeraciones líquidas de circuito cerrado, dado que la inmensa mayoría no tiene (ni quiere tener en la mayoría de ocasiones) los conocimientos necesarios para saber qué es una reserva y para qué sirve. Lo cual nos lleva a pensar que es para usuarios de éstas un poco más avanzados, que quieren tener algo más de control sobre ellas.
Hablando ahora un poco más de la AIO, emplea un radiador de aluminio que está diseñado con una baja densidad de aletas por pulgada. Eso significa que no será muy efectivo a la hora de refrigerar el líquido, pero sí permitirá el empleo de ventiladores poco sonoros, con gran caudal de aire, pero poca presión de cabeza. Sin embargo, Aerocool afirma que la nueva P7-L240 en teoría es capaz de disipar hasta 380 W de TDP gracias a sus dos ventiladores de 120 mm que giran hasta 1.800 rpm.
Aerocool no ha desvelado el precio de la P7-L240.