Los procesadores AMD Raven Ridge no van soldados como los demás Ryzen
Parece que AMD ha intentado ahorrar un poco en la construcción de las nuevas APU AMD Raven Ridge y ha decidido dejar de lado la soldadura con Galio que emplean el resto de procesadores de la gama Ryzen y pasar a emplear pasta térmica para transmitir el calor entre la die del procesador y su IHS.
La transmisión del calor que genera la die del procesador al IHS es uno de los aspectos que más suelen descuidar las compañías que los fabrican. No tenemos más que ver la cantidad de problemas que Intel está teniendo con sus procesadores Kaby Lake y Coffe Lake por tener unas temperaturas muy altas, incluso si no se está haciendo overclock. Esto, al final, va en detrimento del propio fabricante del procesador, ya que demuestra muy poco interés por sus clientes y la longevidad de sus equipos.
Parecía que AMD había hecho bien las cosas cuando presentaron sus nuevos procesadores Ryzen, ya que se supo que en lugar de emplear masilla térmica entre la die del procesador y el IHS, habían empleado soldadura de Galio, lo que permitía una transmisión del calor entre ambos componentes perfecta. Probablemente, esta sea una de las principales causas de las buenas temperaturas que siempre han demostrado estos procesadores de AMD desde su lanzamiento. Pero parece que con los nuevos AMD Raven Ridge, las cosas han cambiado.
Los nuevos AMD Raven Ridge emplean pasta térmica en lugar de soldadura
En lo que solo puede ser un esfuerzo por ahorrarse unos cuantos céntimos en cada procesador, AMD ha decidido dejar de emplear la soldadura con Galio que empleaba hasta ahora en todos los procesadores Ryzen desde su lanzamiento, para empezar a emplear pasta térmica. Y es un movimiento por parte de esta compañía que no me gusta demasiado.
El famoso overclocker germano, Der8auer, ha hecho las correspondientes pruebas donde ha conseguido, cambiando la pasta térmica que se emplea en las APU AMD Raven Ridge por una de bastante mejor calidad disminuir las temperaturas de funcionamiento a unos niveles más aceptables, consiguiendo una caída de hasta 15 ºC con el procesador a plena carga y de 7 ºC con el procesador en el escritorio. Eso sí, también comenta se solo ha conseguido un overclock superior en tan solo 75 MHz y a unos voltajes que no son aptos para el día a día (1,450 V).
¿Por qué la compañía ha decidido volver a emplear pasta térmica en lugar de la soldadura para sus nuevas APU AMD Raven Ridge? Este overclocker argumentaba que estas APU son procesadores de gama baja, pero también lo debieran de ser, por esa misma regla de tres, los procesadores de la serie R3 y los de la serie R5 con solo 4 núcleos y, sin embargo, éstos sí emplean soldadura.