NVIDIA apuesta por los videojuegos con monitores G-Sync HDR de 65 pulgadas y GeForce NOW

NVIDIA ha sorprendido a todos en el CES 2018 presentando una serie de monitores de gran formato con diagonal de 65 pulgadas, orientados evidentemente a juegos en el salón -por su tamaño- y que lo tienen todo: resolución 4K, tecnología HDR y, por supuesto, son compatibles con la tecnología G-Sync del fabricante. Claro, están también diseñados específicamente para funcionar con su nuevo servicio de juegos en streaming GeForce NOW.
Para la presentación de tamañas pantallas, NVIDIA se ha asociado con fabricantes como Acer, Asus y HP, que son realmente quienes fabricarán los monitores. Según el director de marketing de la marca, Matt Wuebbling, “[…] los monitores tienen resolución 4K y un pico de brillo de 1000 cd/m2. Los gamers de PC siempre esperan un alto rendimiento y un tiempo de respuesta instantáneo a la hora de jugar, y hasta ahora esto se había limitado a los monitores de escritorio tradicionales. BFGD (Nota: Big Format Gaming Displays) cambia esto. Con la última tecnología de NVIDIA integrada en éstas nuevas pantallas, los usuarios ahora pueden disfrutar de sus títulos favoritos a tope de rendimiento y en gran formato”.
El corazón de estos BFGDs es la tecnología G-Sync HDR, que sincroniza la frecuencia de actualización de 120 Hz de las pantallas con los FPS del juego en todo momento, permitiendo que la tarjeta gráfica controle de manera dinámica la frecuencia de actualización del monitor. Esto, como ya sabéis, permite jugar sin los efectos de tearing ni stuttering, mejorando ya no solo la visualización y la experiencia de juego, sino evitando cansancio ocular. Esta es la primera vez que se logra esto en monitores de éste tamaño, pues hasta ahora los monitores más grandes con G-SYNC tenían 34 pulgadas de diagonal y eran ultra panorámicos con 75 Hz como máximo de frecuencia de actualización, por lo que saltar a 65 pulgadas y 120 Hz es todo un hito en la industria.
Por el momento, ni NVIDIA, ni Acer, HP o Asus han dicho cuándo podremos ver estos enormes monitores en las tiendas, ni tampoco han dado pista sobre el precio que tendrán. Contad, no obstante, con que van a ser extremadamente caros a buen seguro, si bien es cierto que como mínimo veremos de inicio tres modelos distintos, uno de cada fabricante, y cada uno le pondrá el precio que quiera.
El servicio de streaming GeForce NOW, ya disponible
Con el servicio GeForce NOW, NVIDIA pretende “resucitar” equipos antiguos o de bajo rendimiento para que con todo y con eso, sirvan para jugar, incluso en las nuevas pantallas de las que os acabamos de hablar. El servicio de juegos en streaming que fue lanzado en fase BETA el pasado verano, ya está disponible para todo el mundo como BETA gratuita para Windows.
Con GeForce NOW, los usuarios pueden conectar juegos de sus bibliotecas de plataformas como UPlay de Ubisoft y jugar a sus propios juegos, pero utilizando la potencia del servicio de NVIDIA, en lugar de la de su propio ordenador. De ésta manera, con tener un equipo capaz de reproducir contenidos en alta definición (que realmente casi cualquier equipo puede) podríamos jugar a tope sin problemas.
Una nueva forma de jugar
La plataforma GeForce NOW le da a los usuarios la libertad de disfrutar de equipos Gaming de alto rendimiento estén donde estén. Conecta un amplio rango de equipos tanto con Windows como con Mac OSX a super ordenadores en la nube, que realizan el streaming a resolución 1080p y hasta a 120 FPS, con todos los ajustes gráficos al máximo.
Como decíamos antes, el servicio ya está disponible en BETA pública gratuita, tanto en norteamérica como en Europa, y está traducida al inglés, francés y alemán nada más, de momento. El coste del servicio es de 9,99 euros al mes, y el primer mes es gratuito. Lo tenéis todo en la web de GeForce NOW.