Intel Core i7 8809G, el procesador que incluye gráficos AMD Vega, aún escondía un as en la manga

Cuando vamos a comprar un ordenador portátil, generalmente solemos encontrarnos con el dilema de elegir o algo económico, que cuente con gráficos integrados, o algo un poco más potente, pero mucho más caro, que cuente con un chip gráfico para poder ejecutar juegos y aplicaciones con aceleración GPU más potentes. Los portátiles gaming que realmente sirven para jugar suelen ser, además de muy caros, bastante grandes, aunque gracias al nuevo procesador Intel Core i7 8809G de Intel esto va a cambiar.
El pasado mes de noviembre, Intel anunció sus nuevos procesador Intel Core i7 8809G, procesador de la serie 8000 (Coffee Lake, aunque este en concreto utilizará una arquitectura Kabby Lake) que, tal como se rumoreaba, podrían incluir una gráfica AMD Vega de alto rendimiento.
Tras confirmar que, efectivamente, los rumores eran ciertos, se empezaron a dar a conocer otros datos técnicos sobre este procesador, como, por ejemplo, que contará con una frecuencia base a 3.1 Ghz, un Turbo de hasta 3.9 Ghz, y que contará además con 4 núcleos y Hyper Threading. Este procesador también utilizará un controlador de memoria DDR4 a 2400 Mhz y el chip gráfico AMD Radeon RX Vega M GH que utilizará una frecuencia entre 1 Ghz y 1.2 Ghz junto con sus 4GB de memoria a 800 MHz.
Sin embargo, según parece, el procesador Intel Core i7 8809G aún escondía un as en la manga, el cual se acaba de dar a conocer.
Intel Core i7 8809G: 2 chips gráficos para un mejor rendimiento y ahorro de energía
Tal como podemos leer en Guru 3D, este procesador no solo va a incluir el chip gráfico AMD Vega, sino que va a contar con una solución multi-GPU que contará también con un chip gráfico Intel HD Graphics 630.
Gracias a esta configuración vamos a poder optimizar al máximo los recursos. De esta manera, mientras estemos utilizando el ordenador para navegar por Internet o realizar algunas actividades cotidianas que no requieran demasiada potencia gráfica se utilizará el chip de Intel, mientras que cuando vayamos a jugar o a utilizar ciertas aplicaciones, como Photoshop u otros editores, entonces se utilizará el chip AMD Vega, con la mejora de rendimiento (y consumo de batería) correspondientes.
Aunque por el momento no se puede asegurar con total certeza, según las especificaciones del chip gráfico se cree que el rendimiento podría ser equivalente al de la Radeon RX 570 de 4 GB, aunque de momento habrá que esperar hasta su lanzamiento para poder probar de primera mano este rendimiento.
Aunque por el momento no tenemos fecha exacta de lanzamiento, se espera que los primeros portátiles con este procesador empiecen a verse en el primer trimestre de 2018, portátiles que, sin duda, van a marcar un antes y un después en el mercado de los portátiles gaming.
¿Qué esperas de estos nuevos procesadores de Intel con chip gráfico AMD?