El Raijintek Leto Pro RGB empleará dos ventiladores de 120 mm con LEDs

El fabricante disipadores Raijintek, acaba de presentar una nueva variante de su disipador Leto. Este nuevo modelo denominado Leto Pro RGB empleará dos ventiladores de 120 mm en configuración push pull.Sin embargo seguirá manteniendo su característica base de heatpipes en contacto directo con él IHS del procesador. Logrando así una mejor transmisión térmica. entre ambas superficies.
Raijintek es una empresa que lleva ya bastante tiempo entre nosotros. De hecho, es una empresa que tiene bastante buena fama entre los usuarios. Suelen fabricar disipadores que son bastante eficientes, que tienen unos precios asequibles. A la vez que un la generación de ruido bastante contenida. Puede que no sean los disipadores más eficientes pero, para lo que cuestan, la verdad que son buenos disipadores.
El Raijintek Leto original se lanzó a principios de mayo de este año 2017. Y no ha tenido mala acogida entre los usuarios. Sin embargo, la marca ha decidido darle ya un lavado de cara, decidiéndose a lanzar en su versión Leto Pro RGB.El porque Raijintek se ha decidido hacer este cambio la verdad de que es un misterio para mí. Porque el disipador original no es para nada un mal modelo. Puede que su ventilador no fuera una RGB como suele ser habitual, pero no por ello veo muy justificado el tener que modificar el diseño.




Los ventiladores del Raijintek Leto Pro RGB serán de tipo LED RGB
Como he dicho hace un momento, el Raijintek Leto Pro RGB empleará dos ventiladores de 120 mm. Esos ventiladores emplean conexión de PWM. Y tienen una velocidad de giro que oscila entre las 800 y las 1800 r.p.m. El tipo de rodamiento que emplean estos ventiladores es de tipo sleeve. Y producen una sonoridad máxima de 25 dBA. En cuanto a su caudal de aire, son capaces de mover 56 cfm cuando giran a máximas revoluciones. En mi opinión es bastante pobre caudal de aire que mueven. Teniendo en cuenta la velocidad de giro que es capaz de alcanzar el ventilador.
El disipador en sí está compuesto por cuatro heatpipes de cobre con un diámetro de 6 mm. Que se encuentran en contacto directo con él IHS del procesador. Ya sabemos todos que este tipo de base se suele emplear en modelos de disipadores que suele ser tirando a baratos. Porque es una manera poco cara de crear una base eficiente en la transferencia térmica del calor entre el procesador y el disipador.
En cuanto a la compatibilidad que posee el disipador Leto Pro RGB, la verdad es que es total tanto para Intel como para AMD, incluyendo el nuevo socket AM4.
Raijintek no ha dado datos al respecto del precio que tendrán estos nuevos disipadores cuando salgan al mercado y cuando van a salir al mercado.