FSP lanza una fuente de 2000 vatios de potencia específica para minar
El tema del minado de criptomonedas sigue siendo tendencia en los últimos tiempos, especialmente por el valor que está alcanzando el Bitcoin. Y por eso, los fabricantes de hardware están afanándose en aprovechar ésta tendencia para lanzar productos específicos para el minado de criptomonedas, como el caso de FSP, quienes acaban de anunciar su nueva fuente de alimentación FSP2000-A0AGPBI, de 2000 vatios de potencia y diseñada especialmente para éstos menesteres.
Son muchos ya los fabricantes que tienen en su catálogo productos específicos para el minado de criptomonedas. Así, tenemos placas base con un puñado de zócalos PCI-Express extra para instalar muchas tarjetas gráficas, gráficas especialmente diseñadas para funcionar 24×7 a máxima carga que ni siquiera cuentan con salidas de vídeo, y por supuesto fuentes de alimentación con potencia de sobra y conectores PCI-Express extra para dar servicio a un montón de tarjetas gráficas, y diseñadas para funcionar 24×7 como es el caso de éste modelo de fuente que ahora tiene FSP.
Desde luego que FSP es un fabricante altamente experimentado en la industria cuando hablamos de fuentes de alimentación, y especialmente en entornos industriales que es donde realizan el mayor volumen de ventas. En estos entornos hacen falta dispositivos preparados para funcionar 24 x 7 con una alta eficiencia y generalmente en condiciones extremas de temperatura o humedad. Y toda esta experiencia se ve plasmada en la nueva FSP2000-A0AGPBI, pues al fin y al cabo es una fuente industrial adaptada para el uso doméstico.
La FSP2000-A0AGPBI es una fuente de 2000 vatios de potencia máxima que está equipada con un total de 16 conectores PCI-Express de 6+2 pines, por lo que podrá dar servicio hasta a 16 tarjetas gráficas que utilicen uno de éstos, o a un total de ocho que utilicen dos. Y potencia tiene para ello, porque con 2000 vatios hay un margen muy amplio. Cuenta con conectores totalmente modulares, y además como fuente de grado industrial que es, es capaz de admitir voltajes de entrada de entre 90 y 264 voltios y de soportar condiciones extremas de temperatura y humedad: en otras palabras, es ideal para sistemas de minado de criptomonedas.
Lo que FSP no ha dicho es cuándo podremos ver esta fuente de alimentación en las tiendas ni a qué precio, aunque podemos esperar que sea bastante cara (personalmente no me extrañaría ver un precio de 500 euros).