El fabricante chino de componentes informáticos Jonsbo, acaba de presentar su nuevo disipador de tipo torre, el Jonsbo CR-601. Este nuevo disipador lleva más allá el vicio de los fabricante chinos de ponerle iluminación LED RGB a todo lo que diseñan, habiendo incluído LEDs de este tipo también en la parte superior del disipador.
¿En qué punto uno tiene demasiada iluminación LED RGB en su equipo? La realidad del panorama actual es que, no parece haber tocado techo. Porque si hasta hace bien poco los equipos eran tirando a sosainas en el tema de la iluminación interna, ahora tienen más luces que una discoteca. Previamente, si querías iluminar el interior de tu caja te comprabas un par de tiras LED o unos neones y con ello quedaba un interior apañado. Ahora no. Ahora tenemos iluminación LED RGB hasta en la sopa. Y suerte que todavía se están salvando los discos duros del sistema (no hablo nada de las unidades de 5,25 pulgadas, que esas ya están casi todas extintas). Pero el nuevo disipador Jonsbo CR-601 ha subido un peldaño más en la iluminación LED, al incluir éstos en la parte superior del disipador. Como complemento a los que ya vienen incluidos en el ventilador que monta el disipador.
El Jonsbo CR-601 será compatible con todos los sockets actuales
El nuevo Jonsbo CR-601 es un disipador de tipo torre, compuesto por seis heat pipes de 6 mm de diámetro, fabricadas en cobre, que se hayan en contacto directo con el IHS del procesador. Ya he comentado en el pasado que este método de contacto, si está bien realizado, tiene poco que envidiarle al más tradicional método de contacto a base de placa de cobre. Nunca será tan efectivo como este último, pero se le aproxima muchos en rendimiento. Y, sobre todo, es bastante más barato.
El ventilador que emplea este disipador es un modelo de 120 mm alimentado por PWM. Su velocidad de giro oscila entre las 800 y las 1.500 rpm. Por desgracia, el fabricante no proporciona datos sobre la presión estática, aunque sí los proporciona sobre la sonoridad, la cual oscila entre los 47,5 y los 31,2 dBA. Así que, no va a ser el disipador más silencioso del mercado actual.
Quizás la baza más importante de este nuevo modelo es que su compatibilidad es muy grande, siendo compatible con los Intel LGA1151 y 775 (!), a parte de serlo con los AMD AM3 (+), FM2 (+) y AM4.
Jonsbo no ha revelado detalles de cuándo comenzará la venta de este disipador ni de su precio.