Gabe Newell da su opinión sobre el estado actual de la Realidad Virtual

En una entrevista concedida a Polygon, el fundador y CEO de Valve Gabe Newell entró en detalle sobre lo que opina del ecosistema actual de realidad virtual y su futuro inmediato. Para los que os lo estéis preguntando, sí, ha declarado que su compañía está totalmente preparada para afrontar la posibilidad de que la realidad virtual termine fracasando, añadiendo en palabras textuales que “El HTC Vive apenas es capaz de realizar un trabajo adecuado para proporcionar una buena experiencia de realidad virtual”.
La realidad virtual está en boca de todos los aficionados a la tecnología desde hace un tiempo, y es evidente que casi todas las compañías importantes están enfocando mucho esfuerzo, tiempo y recursos a desarrollarla. No obstante, el fundador de Valve, Gabe Newell, no se ha mostrado demasiado seguro del potencial de ésta tecnología, incluso después de que ellos mismos están totalmente enfocados en ella y, bajo mi opinión, actualmente cuentan con el sistema de realidad virtual más potente que hay, el HTC Vive.
Al contrario que otras compañías, dijo Newell, Valve se puede permitir ser cautelosa sobre el potencial de la realidad virtual, y a diferencia de su principal rival, Oculus, no tiene muchas esperanzas de que el mercado de la realidad virtual se convierta en “masivo” -como por ejemplo lo es ahora mismo el Gaming- a corto ni medio plazo.
Con esto lo que deja entrever es que el ecosistema de realidad virtual está todavía muy verde y es muy caro, dos cosas que por un lado no atraen la atención de los usuarios y por otra, pocos pueden permitírselo (recordemos que las HTC Vive tienen un precio de en torno a 900 euros).
A continuación algunas de sus frases en la entrevista (traducción propia):
“Algunas personas han querido llamar la atención diciendo que habrá millones de ventas de sistemas de realidad virtual, y en Valve nos quedamos en plan de “¿En serio? No lo creo”. Todavía no veo absolutamente nada con el potencial suficiente para que millones de usuarios cambien su sistema doméstico y se pasen a la realidad virtual”.
“No digo que no sea algo bueno para entusiastas y hardcore Gamers. Ahora mismo estamos en un puto muy avanzado con respecto a como estábamos hace un año. Pero aun así vamos demasiado lento, nos está costando ya mucho avanzar. A pesar de que estamos contentos por cómo van las cosas y cómo estamos avanzando, no vemos ese potencial de avance que otras compañías dicen tener ni de lejos. Queda mucho para que podamos establecer la Realidad Virtual en los hogares. Mucho.”.
“Actualmente un gran obstáculo es el precio. El HTC Vive cuesta 800 dólares y necesitas un PC de gama alta para hacerlo funcionar de manera decente. No obstante, si cogieras los sistemas de realidad virtual existentes y les rebajaras el precio un 80%, todavía no tendrían un gran mercado. ¿Por qué? Porque todavía no hay contenido suficiente para hacer que las personas inviertan 20 horas al día en la realidad virtual.”.