Western Digital inicia la producción en pruebas de la NAND de 64 capas

El fabricante de dispositivos de almacenamiento Western Digital, tanto de discos duros mecánicos como de memoria NAND Flash (gracias a su reciente adquisición del fabricante de ese tipo de dispositivos SanDisk), acaba de anunciar que es la primera marca a nivel mundial que ha empezado las pruebas piloto de fabricación de chips de 512 Gb de memoria de tipo TLC NAND en sustrato de 64 capas, algo en lo que llevan ya un tiempo trabajando en conjunción con Toshiba.
La alianza entre estas dos compañías ya es algo que viene de largo, dado que SanDisk ya era socio preferente de la marca nipona previo a su adquisición por parte de Wester Digital y es esta alianza la que se ha encargado de desarrollar la memoria 3D TLC NAND, como ya publicamos el año pasado. En aquella ocasión hablaba mi compañero Rodrigo de la fabricación de los primeros chips de este tipo de memoria con un tamaño de 256 Gb que empleaban la tecnología BiCS 3, producción que está ahora mismo funcionando a pleno rendimiento en las fábricas de Toshiba (son éstos los encargados de producir los chips de memoria), a pesar de todos los problemas que tuvo el año pasado este fabricante y que le han llevado a tener que separarse de un 20% de su negocio de memorias al efecto de buscar algo de una liquidez muy necesitada.
El comienzo de la fabricación piloto de los chis de memoria de 512 Gb (que no GB como he visto en algún otro medio) en el sustrato de 64 capas es un hito importante para estas dos empresas dado que ningún otro fabricante de chips de memoria ha conseguido todavía hacerlo con sus propios diseños. A nivel de usuario esto va a significar chips de mayor tamaño de almacenamiento ocupando un espacio físico similar al que ocupan los actuales chips de memoria de 256 Gb, lo que disminuirá los costes de producción por Giga fabricado de manera considerable, y probablemente gracias a ésto veremos en un futuro no excesivamente lejano dispositivos de almacenamiento de estado sólido de gran capacidad a precios realmente competitivos en el mercado. Si lo pensáis, en realidad esto es bastante similar a lo que sucede en el mercado de discos duros mecánicos cuando se consigue aumentar la capacidad de almacenamiento por cada plato interno del disco duro.
Por supuesto, el comienzo de las pruebas de fabricación piloto no significa que de aquí a verano vayamos a poder ver modelos fabricados con este tipo de tecnología disponibles en nuestras tiendas favoritas, dado que se suele dejar pasar un año hasta que se considera que el proceso de producción está lo suficientemente maduro como para comenzar la producción en masa.