Análisis: KROM Kieg, auriculares in-ear de calidad que cuestan 16 euros

En el día de hoy os vamos a presentar nuestro particular análisis sobre unos de los nuevos productos que el fabricante KROM ha lanzado recientemente. Se trata de los auriculares in-ear KROM Kieg, un dispositivo pensado para que el usuario pueda utilizar con cualquier dispositivo llevando consigo una buena calidad de audio, estética Gaming y todo con la comodidad de éste tipo de auriculares pero con el añadido de contar con un cable plano que evita cualquier tipo de enredo.
No siempre se necesitan auriculares circumaurales o supraaurales. Hay situaciones o lugares en los que unos auriculares in-ear (conocidos como «de botón») son un complemento ideal, como por ejemplo si nos gusta escuchar música con el smartphone mientras viajamos o paseamos y no queremos tener un armatoste en la cabeza, o simplemente porque preferís la ligereza de éste tipo de dispositivo en comparación con los primeros. También, de hecho, los jugadores profesionales utilizan éste tipo de auriculares en torneos porque les permite ponerse protectores auditivos encima, de manera que no escuchen los sonidos del público -que generalmente estará gritando- y puedan centrarse solo en el juego.
Los KROM Kieg se presentan como una solución de audio asequible, de buena calidad y que mantiene la estética característica de la marca, incluyendo claro el color naranja. Además, dado que cuentan con un conector minijack combo de 3.5 mm son literalmente compatibles con cualquier dispositivo que admita éste conector (que son casi todos), no necesitan software alguno y además en éste caso el fabricante incluye tanto tres tipos de puntas de silicona para adaptarse a cualquier tamaño de pabellón auditivo como una cómoda funda de transporte para poder llevarlos de un sitio a otro preservando su integridad en todo momento. Ni que decir tiene que incorporan controles en línea con micrófono omnidireccional integrado para poder ser utilizados también como manos libres cuando lo tenemos conectado a un smartphone.
Como siempre, esperamos que nuestro análisis os guste y que os resulte de utilidad. Para leerlo al completo, podéis acceder haciendo clic en el siguiente enlace: