Los nuevos portátiles de Eurocom son auténticas bestias de rendimiento

El ensamblador de ordenadores portátiles Eurocom, famoso en los círculos por el cuidado y el nivel de personalización que dan como posibilidad a sus clientes, ha lanzado al mercado su nuevo modelo de portátil Tornado F5, un modelo en el que sus usuarios podrán optar por configurarlo con un procesador Intel Core i7 7700K, unidades de almacenamiento de tipo M.2 o SSD y, sobre todo, una tarjeta gráfica Nvidia Geforce GTX 1080 para mover su monitor de 15,6 pulgadas con resolución 4K.
La filosofía del ensamblador Eurocom ha sido, desde el principio, la de permitir a sus usuarios un grado de personalización en sus equipos inimaginable dentro de lo que suele ser la industria de los portátiles, de manera que ellos no acaben pagando ni un euro extra por componentes o software que no quieren. Su objetivo final es que el portátil que llegue a las manos de sus clientes sea exclusivamente su propio modelo, no uno de tantos genéricos que suelen vender el resto de marcas del mercado, un equipo del que ellos mismos puedan extraer todo el rendimiento que esperan tras su compra.




Semejante filosofía se traduce perfectamente en el enorme rango de opciones de configuración de las que hace alarde su nuevo modelo Tornado F5 cuando, por ejemplo, para el procesador permite elegir desde un Core i5 6600K hasta uno de los nuevos Core i7 7700K, pudiendo elegir el tipo de pasta térmica que queremos que se le aplique al procesador y a la tarjeta gráfica. Y, hablando de la tarjeta gráfica, los clientes pueden elegir desde modelos de la antigua generación Maxwell de Nvidia hasta modelos de la nueva generación Pascal, pasando por cuatro modelos Quadro para aquellos que quieran un equipo en el cual diseñar como trabajo.
Las opciones de memoria comienzan en los 8 GB (con un único módulo SODIMM) y se expanden hasta los 64 GB de RAM DDR4, empleando fabricantes tan conocidos como G.Skill y Kingston, siendo la velocidad más alta la de 3 GHz . Y siguiendo con la memoria, aunque esta vez para almacenamiento interno, el Tornado F5 admite hasta dos módulos M.2 (que se pueden elegir en ser configurados como RAID 0 o RAID 1) con capacidades que oscilan desde los 128 GB hasta los 2 TB (sí, sí, habéis leído bien, 2 TB en un módulo M.2), fabricados por marcas tan reputadas como Micron o Samsung. Y la lista sigue y sigue ad infinitum (y si no me creéis, podéis consultar este enlace).