Muchos son los rumores que han surgido en los últimos tiempos sobre una posible compra de AMD por parte de una empresa más grande. Primero fue Samsung con unos motivos bastante acertados, y más tarde surgió el rumor de que podría ser Microsoft, pero ahora los rumores, surgidos de unos analistas financieros, aseguran que otras compañías como Broadcom, Qualcomm u Oracle también podrían estar interesadas. Ésto, claro, habría puesto a Intel en jaque y podrían también plantearse la adquisición de AMD, algo que podría traerles muchos problemas. Os contamos todo a continuación.
El rumor surge de los analistas financieros Seeking Alpha, quienes han sugerido que una empresa con gran potencia fiscal podría estar interesada en comprar AMD para hacerse con su propiedad intelectual. Claro que, como sabéis, AMD e Intel tienen un acuerdo cruzado de licencias, mediante la que AMD puede utilizar la arquitectura x86 de Intel, y éstos la x64 de AMD. Si alguna empresa potente comprara AMD se haría con ambas por herencia, algo que desde luego no le haría mucha gracia a Intel.
Ésto, claro, habría hecho plantearse a la propia Intel el comprar AMD, pues no les interesa que ninguna otra compañía se haga con la licencia. La parte mala para ellos es que es propiedad íntegra de la compañía de su competencia y si alguien compra la empresa se hace también con la licencia, motivo que podría haber detonado que en Intel se planteen la compra por ellos mismos, a pesar de que ésto les traería a buen seguro problemas legales por monopolio.
Las empresas de las que habla el reporte de los analistas financiero incluyen a Oracle, con una capital de más de 170.000 millones de dólares y que la compra de AMD sería un gasto nimio en comparación con los beneficios que les proporcionaría (la capitalización de AMD es de unos 6.000 millones), Qualcomm (68.400 millones) y Broadcom (68.400 millones). Todas ellas son como veis empresas muy fuertes en el apartado financiero y que podrían tratar de realizar la adquisición sin que ésto supusiera demasiado esfuerzo.
En cualquier caso y como siempre decimos, éstos son por el momento rumores y no hay nada oficial por el momento, así que ya veremos qué es lo que sucede al final. Desde luego, AMD podría estar interesada en que alguna empresa la comprar, bajo condiciones por supuesto, para salir del bache económico en el que se encuentran desde hace ya bastante tiempo. El caso es que, personalmente, dudo que lo aceptaran ahora mismo, al menos hasta ver qué tal les sale la jugada de Zen que esperan como agua de Mayo.