Éstos son los requisitos para jugar en PC a System Shock Reboot

Éstos son los requisitos para jugar en PC a System Shock Reboot

Rodrigo Alonso

System Shock, lanzado originalmente en 1994, es uno de los juegos más míticos para PC de todos los tiempos. Ahora, los chicos de Night Dive Studios han arrancado una campaña en Kickstarter para volver a disfrutar de éste clásico con las tecnologías actuales, y ya han desvelado cuáles serán los requisitos mínimos y recomendados de sistema para poder hacerlo en PC.

Son muchísimas las opciones que tendremos en la campaña de Kickstarter para adquirir éste nuevo System Shock Reboot, campaña que en solo unas horas ya ha recaudado más de 300.000 dólares. En ésta, la compañía desarrolladora también ha publicado varios vídeos, incluyendo un Gameplay de 8 minutos, en el que podemos ver qué aspecto tiene el juego, y la verdad es que resulta bastante bueno visualmente hablando, motivo por el que los requisitos mínimos y recomendados publicados son un tanto elevados.

Requisitos mínimos

  • Procesador Intel Core i5-2400 / AMD FX-8320.
  • 8 GB de memoria RAM.
  • NVIDIA GeForce GTX 670 / AMD Radeon HD 7870.
  • Sistema operativo Windows de 64 bits.

Requisitos recomendados

  • Procesador Intel Core i7-3770 / AMD FX-8350.
  • 16 GB de memoria RAM.
  • NVIDIA GeForce GTX 970 / AMD Radeon R9 290.
  • Sistema operativo Windows de 64 bits.

Desde luego a mi personalmente me parecen unos requisitos recomendados bastante exagerados. No ya por los 16 GB de memoria RAM, cada vez más habitual en los juegos de hoy en día, consecuencia de una horrible optimización de los escenarios. Sino más bien por el procesador: ¿de verdad System Shock Reboot 2016 va a utilizar ocho hilos de proceso? Teniendo en cuenta que los juegos actuales apenas aprovechan los procesadores de cuatro núcleos, que fuera a utilizar 8 hilos de proceso sería sinónimo de una increíble optimización, justo lo contrario de lo que sugiere el requisito de la memoria RAM.

En cualquier caso y como siempre suele ocurrir, seguramente el desarrollador haya tirado por lo alto a la hora de enumerar los requisitos para lavarse las manos y que luego no haya quejas. Seguramente cuando el juego esté en la calle veamos los habituales “parches” que mejorarán el rendimiento.

¡Sé el primero en comentar!