No Rest for the Wicked es, sin duda, uno de los juegos revelación del presentec 2024, obra de los creadores de los legendarios Ori y que, de momento, solo está disponible para PC, aunque tiene planes de llegar a otras plataformas como PlayStation y Xbox. Así que como vivimos dentro de un proceso de early access, los cambios parecen constantes y estos acaban de llegar, por ejemplo, al hardware que nos pide para funcionar sin problemas.
Este juego de acción y RPG con algunas pinceladas de soulslike está triunfando y dentro de ese proceso de acceso anticipado que os decíamos, sus responsables de Moon Studios han decidido tocar un poco los requisitos que nos va a exigir para disfrutarlo con un mínimo de calidad. Por ejemplo, en esos PC consolizados como son Steam Deck, Asus ROG Ally o Lenovo Legion Go, amén de la última en llegar, MSI Claw.
No Rest for the Wicked y sus requisitos mínimos y recomendados
Estos nuevos requisitos técnicos del juego no llegan tanto por arte de magia como por la publicación de una actualización que se ha encargado de optimizar muchos pasajes dentro de la aventura. Sus desarrolladores afirman que «este parche trae mejoras significativas en el rendimiento de la CPU y la GPU (especialmente en lo que respecta a la travesía y las zonas pesadas), reasignación de controles de teclado, un nuevo esquema de control de ratón/teclado, aumento de las pilas de inventario, acceso al inventario de cofres en los vendedores/crafting, arcos que usan resistencia, acceso más temprano a la vivienda, Quality of Life y más de 45 correcciones de errores».
De esta forma, y aprovechando que ese nuevo rendimiento de CPU y GPU es una evidencia, han decidido actualizar los requisitos técnicos de nuestro hardware para ajustarlos a lo que consideran que son los mínimos y los recomendados actuales. Y os podemos avanzar que la cosa se ha relajado bastante, aunque No Rest for the Wicked ya era, de por sí, un título que funcionaba bastante bien en una enorme cantidad de configuraciones, no muy potentes precisamente.
De esta forma, y sin entrar en resoluciones 4K a 60 fotogramas por segundo, quienes quieran disfrutarlo en FullHD cuentan con dos opciones, una centrada en el rendimiento y otra en la calidad, que solo variarán en función del procesador y la gráfica que tengamos. En la parte de los requisitos recomendados con una GTX 970 o una Radeon RX Vega 56 (o superior) tendremos de sobra.
Habrá más cambios en No Rest for the Wicked
No creáis que el juego se va a estar quieto en las próximas semanas ya que hay muchos cambios y mejoras pendientes. Por ejemplo dentro de la propia aventura, ya que todavía está en desarrollo, con nuevas zonas y misiones que todavía no están implementadas. Por ejemplo, en este parche, se han mejorado algunas escenas de intro tanto en el prólogo como en algunas fases, que es cierto que petardeaban. O cambios en la aparición de enemigos que serán mucho más frecuentes tras nuestro paso.
En fin, todo enfocado en seguir mejorando un juego que, en early access, ya es realmente bueno.