Un usuario de Steam llamado Michael John McLeod ha decidido demandar a Valve, compañía propietaria de Steam, por permitir (por omisión o de forma activa) el juego ilegal asociado al famoso juego Counter-Strike: Global Offensive, concretamente en relación al “tráfico de armas” (nótese que hablamos de un juego y no de armas reales) y sus “skins” (diseños), que en ocasiones llegan a alcanzar cifras estratosféricas en el mercado de la comunidad.
Teóricamente, el mercado interno de objetos y “skins” dentro de CS:GO cumple con los requisitos de azar y uso de dinero real para ser considerado juego, dentro de la misma categoría que las apuestas deportivas (o no), tragaperras, casinos, etc. No obstante, en ningún momento Valve ha establecido una regulación o control al respecto, ni tampoco ha tomado medida alguna para ello, motivo por el que ha sido denunciado.
Lo que es muchísimo más grave, es que ésta falta de control permite que menores de edad puedan realizar éste tipo de actividades, algo que es ilegal prácticamente en todas partes. De hecho, existen plataformas a las que asociar la cuenta de Steam para realizar las transacciones directamente, hay buscadores e incluso casas de apuestas y en general todo un mundillo bajo el telón relacionado con el “tráfico” generado por Counter-Strike: Global Offensive.
Y es que hay diseños de armas que pueden alcanzar diseños desorbitados. Sin ir más lejos aquí mismo un ejemplo: un rifle de francotirador que en estado intacto (no juego al CS:GO y desconozco la mecánica, pero por lo que entiendo hay distintos niveles de desgaste de las armas) cuesta la friolera de 7,249 euros.
Para que os hagáis una idea del volumen del que estamos hablando vamos a poneros en perspectiva: durante el año pasado, éste mercado movió más de 2.300 millones de dólares. Desde luego es muy lucrativo para Valve, que se lleva su comisión en cada transacción, pero que a éstas alturas no hayan establecido una normativa y unas limitaciones (por lo menos por el tema de la edad) va a traer mucha controversia. Y la denuncia de McLeod puede ser solo la primera de muchas, una vez levantado el telón.
¿Qué opináis vosotros sobre esto? Honestamente, yo sabía que había mercado de objetos en CS:GO, pero desconocía que pudiera llegar a mover tantísimo dinero, así como tampoco sabía que incluso había casas de apuestas a las que pueden acceder menores de edad. No sé a dónde llegará ésta denuncia, pero seguramente Valve se vea obligada a tomar medidas y regular éste mercado.