G.Skill presenta en el Computex sus novedades para éste año
El especialista en memorias RAM para PC G.Skill ya ha realizado su presentación en el Computex de éste año, enseñando las novedades que tienen preparadas para nosotros. Entre éstas, destacan sus memorias más “bestias” (DDR4 a 4.500 Mhz de fábrica), dos nuevos teclados y una nueva línea de fuentes de alimentación con certificación de eficiencia 80Plus Platinum.
Bajo el abrazo de su familia de memorias Premium Trident Z, G.Skill ha presentado los kits de memorias más rápidos y los de mayor densidad de su catálogo, y no es decir poco. Con una velocidad bajo el perfil XMP 2.0 de 4.500 Mhz, las G.Skill Trident Z no solo son las RAM DDR4 más rápidas de G.Skill, sino también del mercado (al menos hasta ahora). Además, con unas latencias de solo 16-16-16-36 y un voltaje de 1.35V tienen una alta compatibilidad con placas base modernas. Se venderán únicamente en kits de 16 GB (dos módulos de 8 GB).
Por otro lado, el fabricante también ha presentado su kit de memorias de más alta densidad (en realidad ésta densidad ya la tenía, pero no a ésta velocidad). Se trata de un kit de ocho módulos de 16 GB (128 GB en total) que funciona a una velocidad DDR4 a 3466 Mhz con latencias 16-16-16-36. Será un kit muy caro, aunque no han dicho precio todavía.
El fabricante también ha desvelado su primera familia de fuentes de alimentación a la que ha bautizado G.Skill Ripjaws Platinum, y como su nombre indica cuentan en todos los casos con certificación de eficiencia 80Plus Platinum. Se trata en todos los casos de fuentes de alimentación de alta potencia orientadas a sistemas Gaming de alto rendimiento con configuraciones de varias tarjetas gráficas.
Los modelos presentados son el PS1200P de 1200 vatios, el PS1250P de 1250 vatios y el PS850P de 850 vatios. En todos los casos, cuentan con un único y potente raíl de +12V, ventilador de 135 mm activado por temperatura y cableado 100% modular. No se sabe el precio de éstas fuentes ni cuándo llegarán a las tiendas, pero contad con que hablaremos con G.Skill para que nos envíe una muestra y poder realizar nuestro habitual análisis para contaros qué tal funcionan.
Imágenes de TechPowerUp.
Por último, G.Skill también ha presentado sus nuevos teclados mecánicos KM570 MX y KM770 RGB. El primero tiene iluminación solo en color rojo, y está diseñado para simplificar la experiencia de uso del usuario Gamer eliminando completamente la necesidad de utilizar un software de configuración. Utiliza mecanismos originales Cherry MX Red, Brown o Blue y asegura un 100% de capacidad anti ghosting.
Por su parte, el nuevo Ripjaws KM770 RGB es la versión refinada y revisada del KM780 RGB (que ya analizamos en ésta web). Mantiene la mayoría de sus características y el panel frontal de aluminio cepillado, pero ha sido remodelado para ocupar menos espacio. El accesorio para sostener el cable del ratón también ha sido remodelado para ahora canalizar éste por debajo del teclado y dejar la mesa más limpia de cables.
Una de sus mayores actualizaciones es que ahora utiliza un nuevo diseño de iluminación LED RGB, creando colores más brillantes y con más matices. Además se ha añadido iluminación RGB (antes era de un solo color) a las teclas de grabación de macros, algo que los poseedores de un KM780 RGB también podrán tener a través de una actualización de firmware que lanzarán pronto. Ambos teclados estarán disponibles a partir del tercer trimestre de éste año a un precio todavía por determinar.