Razer ha anunciado el lanzamiento de su primera capturadora de vídeo, la Razer Ripsaw. Se trata de una herramienta diseñada para streamers de juegos que les permitirá realizar grabaciones de alta calidad a la vez que mejorará su capacidad de realizar retransmisiones en directo a través de Internet de sus partidas.
La capturadora Razer Ripsaw es capaz de tomar capturas a 1080p y 60 FPS sin el menor inconveniente, a día de hoy los parámetros ideales para una retransmisión de vídeo online. Utiliza el estándar USB 3.0 para conectarse al PC, gracias a la cual es capaz de transportar la captura de vídeo prácticamente sin latencia. Además, dado que permite conectar directamente las entradas de audio y micrófono a la capturadora, permite añadir una fuente de audio y un micrófono secundarios mientras se graba, todo en directo.
La Razer Ripsaw es un producto muy robusto y fácil de utilizar con cualquier dispositivo, ya que incluye todo el cableado necesario para conectar tanto un PC como cualquier videoconsola, incluyendo la PlayStation 4, Xbox One, Wii U o la Razer Forge TV, así como consolas de anteriores generaciones como la PS3 o la Xbox 360. Estamos como veis ante una capturadora de vídeo ideal para cualquier plataforma.
Además, Razer se ha asegurado de que la Ripsaw es compatible con todas las plataformas de grabación más populares, como Open Broadcaster Software o XSplit, asegurándose así que los creadores de contenido que ya tenían sus configuraciones hechas en el software no tengan que complicarse la vida a la hora de cambiar su capturadora por la nueva creación de Razer. En cualquier caso, Razer está desarrollando ya una plataforma online para que los streamers puedan compartir sus trucos y consejos a la hora de utilizar la Ripsaw.
Eso sí, la Ripsaw tiene unos requerimientos de sistema relativamente elevados para asegurar su correcto funcionamiento a 1080p y 60 FPS. Entre otras cosas es necesario tener un procesador Intel Core i5-4440 o superior (Core i7-4810MQ en portátiles), 4 GB de memoria RAM (8 GB recomendados) y una tarjeta gráfica GeForce GTX 660 o superior (GTX 870M en el caso de portátiles), además claro de un puerto USB 3.0 disponible.
Razer ha puesto ya a disposición de los usuarios una página web dedicada a la Ripsaw, donde además de mostraros las características técnicas del dispositivo hay incluso un vídeo tutorial para enseñarnos cómo conectarla. El dispositivo ya está a la venta en la Razer Store a un precio de 179.99 euros, con los gastos de envío incluidos.