AMD saca buenas puntuaciones en el test para VR de Steam.

2016 va a ser el año del despegue definitivo de la realidad virtual y a ese respecto, ya hay dos jugadores importantes que van a sacar al mercado sus modelos en breve tiempo: Oculus, con su Oculus Rift y Valve, con su HTC Vive. Y aunque las especificaciones de lo que van a requerir no son tan altas como el precio de las gafas, los chicos de WCCF han realizado varios test con la herramienta que ha creado Valve para que los usuarios comprueben si sus equipos serán capaces o no de mover con soltura sus nuevas gafas HTC Vive.
Lo primero que vamos a ver son los requisitos que Valve y Oculus esperan encontrar en nuestros equipos cuando montemos sus gafas de realidad virtual:
- CPU: AMD FX8350 o Intel Core i5 4590.
- GPU: AMD Radeon R9 290 o Nvidia GTX 970.
- RAM: entre 4 y 8 GB.
Las especificaciones no son especialmente elevadas, sobre todo en cuanto al procesador y la RAM. Sin embargo, en lo que respecta a la gráfica, está claro que enfrentarnos a esta nueva realidad con una gráfica medio antigua no va a ser lo suficiente para salir airosos de nuestra experiencia con las gafas. Para evitar posibles e indeseables sorpresas de sus clientes a la hora de estrenar sus nuevos componentes, Valve ha creado una utilidad que sirve para testear nuestro equipo y decidir si es capaz de ejecutar sin problemas todo lo que pidamos de nuestro nuevo periférico. La utilidad la podéis descargar y ejecutar desde el siguiente link (ojo que deberéis tener instalado Steam en vuestro equipo para poder hacerla funcionar) y éso es lo que han hecho los compañeros de WCCF, obteniendo los siguientes resultados:
Antes de empezar el análisis de los resultados que han obtenido, comentar que por encima de 5 puntos es cuando te dan tu configuración como «Apta» para emplear las gafas de VR sin problemas ni ralentizaciones en los juegos.
Analizando lo resultados en detalle vemos que las configuraciones que dan mejor resultados son dos AMD Radeon R9 Nano en Crossfire y una Nvida GTX Titan X. Antes que alguno diga que eso es hacer trampas al enfrentar una configuración en CrossFire con una única tarjeta, pensadlo bien otra vez dado que dos Radeon R9 Nano (unos 1.090 €) cuestan algo más baratas que una única Titan X (unos 1.200 €), así que no es tan trampa como podáis pensar. En cualquier caso, las dos gráficas mono núcleo más potentes son la anteriormente citada Titan X y la GTX 980 Ti. A continuación aparecen las AMD Radeon R9 Fury X y Fury a casi un punto de diferencia y, a lago más de 1,5 puntos aparece la Nvidia GTX 980, pegadita a la AMD Radeon R9 Nano. Luego, todo son gráficas de AMD hasta la última Nvidia, que es la GTX 970, pegadita a la R9 290. Pero no deja de ser curioso que las gráficas de la serie 700 de Nvidia ninguna llegue a pasar el corte, ni siquiera las GTX 780. Sin embargo, gráficas tan antiguas como las AMD Radeon R9 290 sí son capaces de pasar el corte, y no precisamente con un aprobado raspado por los pelos.
Como contraparte os vamos a incluir los resultados de los ordenadores de Rodrigo Alonso y del mío propio con nuestras respectivas configuraciones:
-Ordenador de Rodrigo:
- CPU: Intel Core i7 2600k @ 4.4 Ghz
- GPU: MSI Geforce GTX 980 Ti
- RAM: 2 x 8 GB DDR3-2133
-Ordenador de Juan Diego:
- CPU: Intel Core i5 2500k @ stock
- GPU: Sapphire Radeon R9 280X
- RAM: 4 x 4 GB DDR3-1600
Es fácil de ver que el ordenador de Rodrigo le gana por goleada al mío pero, aun así, no por ello sería incapaz de poder mover las gafas, simplemente estaría bastante limitado en cuanto a las opciones gráficas que se pudieran representar. Ya solo me queda ahorrar lo suficiente para cambiar de gráfica y vender mi alma al diablo para poder comprar una de esas gafas que tanto me apetecen.