Samsung ya fabrica la segunda generación FinFET a 14 nm

Samsung ya fabrica la segunda generación FinFET a 14 nm

Rodrigo Alonso

Samsung ha anunciado que ha comenzado con la producción en masa de sus chips lógicos avanzados utilizando la segunda generación del proceso FinFET LPP (Low Power Plus) a 14 nanómetros, ratificando de nuevo su liderazgo en el desarrollo de nuevas tecnologías de fabricación de chips.

En el primer trimestre del año pasado, Samsung anunción los procesadores para móviles Exynos 7 de ocho núcleos, unos procesadores que ya por aquel entonces empleaban el proceso de fabricación FinFET LPE (Low Power Early) a 14 nanómetros de la compañía. Con el nuevo proceso 14 LPP (abreviatura que utilizan para el proceso FinFET LPP a 14 nanómetros), Samsung mejora todavía más la eficiencia creando procesadores que consumen menos, se calientan menos y tienen mejor rendimiento. Ésta segunda generación de chips han sido, por cierto, desarrollados en colaboración con GlobalFoundries, y serán utilizados para crear los próximos SoC Samsung Exynos 8 Octa.

Globalfoundries-Samsung-14nm-FinFET-14LPE-14LPP

Los procesadores creados por Samsung utilizando éste proceso de fabricación serán utilizados por fabricantes como Qualcomm, y de hecho ya se han filtrado modelos que emplearán el procesador Qualcomm SnapDragon 820 que utiliza los chips 14 LPP de Samsung.

Los coreanos han logrado integrar una estructura FinFET de tres dimensiones en los transistores de éstos dispositivos, mejorando con ello en gran medida su eficiencia (menos consumo, más potencia). Según Samsung, el proceso 14 LPP mejora en un 15% la velocidad de funcionamiento y consume un 15% menos que la anterior generación, unos cambios que sumados significan que el Samsung Exynos 8 es tremendamente más eficiente que el Exynos 7.

Según Samsung, éste proceso de fabricación será el que utilizarán durante los próximos años para crear todos sus chips orientados al mercado móvil y de Internet of Things, pues creen que han llegado al punto más alto del desarrollo del mismo. Ésto significa, por otro lado, que a partir de ahora Samsung no centrará sus esfuerzos en seguir mejorando ésta tecnología sino que tratará de crear otra nueva, un proceso que lógicamente llevará bastante más tiempo que una mera actualización de tecnología en la que simplemente se dan «retoques» para mejorar.

2 Comentarios