EVGA ha sorprendido a la industria presentando toda una nueva familia de fuentes de alimentación que cuentan con certificación de eficiencia 80Plus Titanium, la más elevada de todas que garantiza una eficiencia de más del 94%. Se trata de las nuevas EVGA SuperNova T2, una nueva familia que ya desde el inicio cuenta con tres modelos diferentes, todos ellos pensados para la gama alta.
Hasta ahora, que un fabricante lanzara una fuente de alimentación con certificación de eficiencia 80Plus Platinum ya era toda una garantía de buena calidad y gran eficiencia, pero con la llegada de las primeras fuentes con certificación 80Plus Titanium, ahora el estándar 80Plus Gold ya parece de gama media. Se trata de una certificación solo concedida a las mejores fuentes de alimentación del mercado, aquellas capaces de proporcionar un mínimo del 94% de eficiencia energética a cualquier nivel de carga.
Las tres fuentes de alimentación que conforman la familia EVGA SuperNova T2 cuentan con ésta certificación, y lógicamente están fabricadas con los mejores componentes (incluyendo los famosos condensadores 100% japoneses que soportan hasta 105ºC de temperatura). Como componente Premium tienen un precio elevado, por lo que lógicamente están pensadas para usuarios muy exigentes y sistemas de gama muy alta. No en vano, el fabricante da 10 años de garantía en todas ellas.
Los tres modelos (por cierto, son de 750, 850 y 1000 vatios, aunque EVGA ya prepara también el lanzamiento de la que será su nuevo buque insignia, la EVGA SuperNova T2 de 1600 vatios) tienen también cableado plano y 100% modular, con conectores y cables suficientes para cualquier tipo de sistema (el modelo de 1000 vatios cuenta, por ejemplo, con seis conectores PCI-Express de 6+2 pines, pudiendo dar servicio hasta a tres gráficas de gama alta).



Además todas ellas cuentan con un gran ventilador de 140 mm para refrigerar el interior de la fuente, en todos los casos con la tecnología que han llamado EVGA ECO que no es más que la misma facultad que usan hoy en día todos los fabricantes y que permite a éste permanecer apagado hasta que el consumo del equipo no llega al 40% de la capacidad de la fuente de alimentación.
El modelo de 750 tiene un precio sugerido de 219.99 dólares, el de 850 vatios de 239.99 dólares, el modelo de 1000 vatios cuesta 279.99 dólares y, finalmente, el modelo de 1600 vatios que todavía no está a la venta tendrá un precio de 429.99 dólares. Los tres primeros modelos ya se pueden comprar en la web de EVGA, y pronto estarán disponibles en la red de distribuidores habitual de la marca.
EVGA ya tiene distribuidor oficial en España
Aprovechamos ésta noticia de EVGA para informaros de otra que nos llegó ayer, y es que EVGA ya tiene un distribuidor oficial en España. Se trata de Globomatik, un mayorista que ha firmado un acuerdo con la marca para distribuir sus fuentes de alimentación, tarjetas gráficas, cajas Gaming y sistemas de refrigeración líquida.
Ésta alianza entre EVGA y Globomatik es una buena noticia para los usuarios, pues significa que los productos de la marca llegarán a nuestro país mucho más rápido y a precios más competitivos que hasta ahora, pues las tiendas tenían que importar los productos en pequeñas cantidades directamente desde EVGA.