Fujitsu se separa de su división de ordenadores.

Fujitsu se separa de su división de ordenadores.

Juan Diego de Usera

La crisis también ha afectado a Fujitsu. Recientemente se ha dado a conocer que la compañía nipona va a separar las divisiones de ordenadores personales y la de telefonía móvil, de la compañía matriz. Las dos nuevas compañías que resultarán de esta escisión, aunque seguirán formando parte del conglomerado que es Fujitsu, tendrán sus propios presidentes y accionariado, así como sus propias cuentas de resultados.

Fujitsu fabricó su primer equipo destinado a computación en el año 1954 y, desde entonces y de la mano de Siemens, ha crecido hasta convertirse en uno de los grandes gigantes dentro del universo IT del mundo, pero sus dos negocios de ordenadores personales y dispositivos de telefonía móvil se han convertido en accesorios secundarios para esta gran compañía que ha decidido»deshacerse» de ellos. El motivo que comenta la compañía nipona para esta separación es que los mercados de ordenadores personales y telefonía móvil están en un constante proceso de mercantilización de sus productos, con lo que les resulta muy complicado diferenciar entre los productos de marca propia y competir contra los fabricantes globales. De esta manera, al separarlos de la matriz, las divisiones de ordenadores personales y telefonía móvil crearán dos sistemas integrados que cubrirán todos los aspectos de la investigación, desarrollo, diseño, fabricación, ventas, planificación y servicios post-venta que requiere en específico estos negocios.

Fujitsu PC 01

La nueva compañía que se quedará con el negocio de los ordenadores personales se llamará Fujitsu Client Computing Limited, mientras que se quedará al frente del negocio de dispositivos móviles se llamará Fujitsu Connected Technologies Limited. Fujitsu se quedará con el total de las 8000 acciones que formarán el total de cada una de las nuevas empresas e invertirá $33.000 millones en cada una de ellas; ambas filiales recibirán los activos, pasivos, situación contractual y otros derechos y obligaciones relacionados con sus negocios que formaban parte de la Fujitsu como compañía matriz antes de la separación de las tres.

Mientras que el movimiento puede tener sentido desde el punto de vista financiero, también tiene el potencial de ser un movimiento considerablemente difícil y arriesgado para cada unidad de negocio para que pueda llevar a cano la tarea de construir una marca unificada una vez separados de su empresa matriz.

Si bien es cierto que la división de móviles de Fujitsu es prácticamente desconocida en el mercado español, la división de ordenadores de sobremesa y portátiles sí tiene bastante más renombre a ese respecto. El tiempo dirá si se han equivocado o no al realizar esa separación. El vender la división de discos duros a Toshiba parece ser que fue una operación que les salió bastante bien, eso desde luego.

¡Sé el primero en comentar!