Plextor M8Pe, el primer SSD NVMe PCI-Express de Plextor

Plextor M8Pe, el primer SSD NVMe PCI-Express de Plextor

Rodrigo Alonso

Plextor ha anunciado que durante el CES 2016 que tendrá lugar en Las Vegas durante la semana que viene lanzarán su primer dispositivo de estado sólido PCI-Express con memoria NVMe, el Plextor M8Pe, reemplazando al anterior M6e y saltándose la que por orden debería de ser su nomenclatura (M7 Series).

Realmente el M8Pe de Plextor está basado en el factor de forma M.2 utilizando el protocolo NVMe (Non-Volatile Memory Express), así que básicamente este producto sería un SSD en formato M.2 montado sobre un adaptador PCI-Express, de manera que en teoría se podría extraer el SSD del dispositivo y montarlo en un zócalo M.2.

El M8Pe será el reemplazo de la actual gama Plextor M6e, y cabe mencionar el hecho de que el fabricante ha cancelado la producción de la familia M7e que anunciaron el año pasado, probablemente debido a los lanzamientos de Samsung, y por ello han lanzado directamente la serie M8, tratando de marcar la diferencia.

Plextor M8Pe

En términos de rendimiento, el Plextor M8Pe utiliza una interfaz PCI-Express 3.0 x4, y según el fabricante es capaz de entregar un rendimiento de 270.000 IOPS de lectura y 150.000 IOPS de escritura 4K aleatorio. Por el momento Plextor no ha anunciado más datos concretos, seguramente guardándoselos para el lanzamiento que realizarán en el CES. Eso sí, se sabe que los nuevos Plextor M8Pe utilizarán la tecnología PlexTurbo RAM-Caching gracias a la cual el dispositivo es capaz de entregar un mayor rendimiento en las aplicaciones que más se utilicen en el sistema.

Además y como podéis ver en las imágenes, Plextor «decorará» al dispositivo con una estructura de aluminio y plástico con colores rojo, plata y negro, de manera que pueda llegar a atraer a usuarios que buscan la estética Gaming en sus dispositivos.

Más allá del lanzamiento en el CES de este año próximo, todavía se desconoce la fecha de llegada al mercado así como su precio, aunque sí os decimos que es muy probable que Plextor lo ponga en el mercado en varias versiones de interfaz diferentes, además de en diferentes capacidades como es lógico.

¡Sé el primero en comentar!