A raíz de los problemas que han surgido últimamente sobre los procesadores Intel Skylake que se doblan si el disipador ejerce demasiada presión sobre ellos, el especialista en sistemas de refrigeración Cryorig ha salido al quite, un poco tarde eso sí, pero con una explicación mucho más detallada y específica que los demás.
Para empezar, Cryorig asegura que ninguno de los usuarios con disipadores de su marca han sufrido estos problemas con procesadores Intel Skylake, pues éstos cumplen con todas las directrices que dio Intel al respecto. No obstante, han tardado más que los demás en emitir un comunicado oficial diciendo esto porque han preferido hacer una serie de pruebas adicionales para asegurarse no solo de que ninguno de sus disipadores produce este problema, sino también para realizar pruebas de estrés mecánico y ver en qué punto se deforman los procesadores de Intel.
Así pues, Cryorig ha determinado con sus pruebas que el problema de doblado en el PCB de los procesadores Intel Skylake se produce únicamente con la combinación de dos factores:
- Uso de un backplate sin flexibilidad, es decir, por lo general backplates metálicos y no de plástico.
- Fuerza direccional incrementada tanto por el peso del propio disipador como por movimientos en el chásis del PC, es decir, si la placa base está instalada en vertical (como es habitual) con el disipador colgando, éste ejerce más presión en la parte que queda abajo que en la de arriba. Si además se producen movimientos en la caja (golpes, transportarla, etc.) ésta presión se incrementa.
Por otro lado, Cryorig dice que la mayoría de problemas se han dado en sistemas preconfigurados y no en equipos creados por piezas por los usuarios, pues los disipadores de éstos sistemas están ya instalados cuando los envían y lógicamente durante el transporte sufren movimiento, agravando el segundo punto que hemos comentado hace un momento, incluso aunque el fabricante lo proteja adecuadamente.
La combinación de movimiento, disipadores pesados y backplates sin flexibilidad provocan que el PCB de los procesadores Intel Skylake se doblen, aunado a lo que ya hemos comentado en multitud de ocasiones y es que éstos PCB tienen un grosor más fino de lo habitual y por lo tanto su resistencia mecánica es inferior.
Así pues y gracias a Cryorig, ya sabemos cuáles son los principales motivos por los que algunos usuarios están sufriendo estos problemas con sus procesadores Intel Skylake, si bien es cierto que esto es así según sus propias pruebas y tampoco hay que tomarlo como verdad universal.