Lenovo desvela su nuevo convertible Yoga P40 para profesionales

Lenovo desvela su nuevo convertible Yoga P40 para profesionales

Rodrigo Alonso

Lenovo ha desvelado en la Autodesk University 2015 su nuevo convertible ThinkPad P40 Yoga, una estación de trabajo móvil que ayudará a los profesionales a dar rienda suelta a su creatividad con los productos de Autodesk, entregando el mejor rendimiento en un equipo cómodo y fácil de transportar.

Es cierto que muchos profesionales que se dedican al diseño necesitan poder llevarse el trabajo a diversos lugares, de manera que la mejor opción para ellos es un ordenador portátil. El problema es que al trabajar con programas de diseño  (Autocad, Maya, etc.) necesitan equipos potentes, y eso casi siempre es sinónimo de ordenadores portátiles grandes y pesados. Con el Lenovo Yoga P40, el fabricante proporciona una solución muy viable que combina una buena movilidad pues el equipo no es ni muy grande ni muy pesado, con la versatilidad que da un convertible y con toda la potencia que necesitan estos profesionales.

Lenovo_ThinkPad_P40_Yoga_001

Y es que no en vano, Lenovo ha instalado en el Yoga P40 un procesador Intel Core i7 de sexta generación, acompañado de una potente gráfica profesional NVIDIA Quadro M500M con 2 GB de VRAM, y 16 GB de memoria RAM DDR4. Cuenta también con un dispositivo de estado sólido PCI-Express de 512 GB, de manera que cualquier carga de archivo se produzca en el menor tiempo posible.

Pero además de incorporar un hardware de evidente alta gama, el ThinkPad P40 Yoga de Lenovo también incorpora lo mejor para los diseñadores, ya que incluye una pantalla IPS con resolución 2560 x 1440 con 2.048 niveles de presión que funciona perfecto con el ThinkPad Pen Pro que incluye de fábrica. Esto significa que literalmente se puede dibujar y pintar sobre la pantalla.

Por otro lado, y por primera vez en una estación de trabajo portátil, el P40 Yoga cuenta con el innovador teclado “Lift’n Lock” de Lenovo que incorpora un marco que se levanta automáticamente sobre las teclas cuando el dispositivo pasa a “modo Tablet”. Además y como es habitual, cuenta con los materiales de primera calidad que emplea Lenovo en toda su gama de equipos profesional, asegurando con ello la máxima durabilidad incluso aunque se le someta a la máxima carga y en entornos poco recomendados para un portátil.

Lo que Lenovo no ha dicho todavía es ni la fecha de disponibilidad de este interesante equipo ni su precio, pero contad con que va a ser bastante caro dadas sus características técnicas y accesorios.

¡Sé el primero en comentar!