Las primeras imágenes de la próxima joya de la gama media para el formato mini ITX de Gigabyte han aparecido en la red. Se trata de la Gigabyte B150N Phoenix, una placa que se posiciona entre la actual gama media de la Serie 100 del fabricante como la H170N-Wifi y las placas base de categoría Premium basadas en el chipset Z170.
Por el momento y como siempre que sucede una situación como esta en la que simplemente encontramos fotos circulando por la red, lo que podemos contaros sobre esta nueva placa base de Gigabyte es lo que podemos sonsacar a simple vista. Está clara sin embargo la estética que Gigabyte ha querido utilizar en esta placa, con colores naranja y negro que destacan el uno sobre el otro, y probablemente para hacer honor a su nombre “Phoenix”.
Sí que vemos que el PCB parece bastante similar al de la Gigabyte H170N-WiFi, aunque no son idénticos del todo. La B150N Phoenix toma la energía que necesita para funcionar de un conector ATX de 24 pines y un EPS de 8 pines de la fuente de alimentación, con un VRM bastante simple de 5 fases que si bien asegura que la potencia que le entra a la CPU es estable y sin ruidos, tampoco es que nos vaya a proporcionar una gran capacidad para realizar Overclock al procesador.
Por otra parte, el socket Intel LGA1151 está enlazado a dos zócalos de memoria RAM DDR4 (cuya velocidad no podemos saber pero tiene muchas papeletas para ser DDR4-2133 Mhz) y a un zócalo PCI-Express 3.0 x16. La placa también integra un slot mPCIe 3.0 x1 enlazado al PCH, slot ocupado de serie por una tarjeta WLAN+Bluetooth incorporada. También incluye cuatro conectores SATA 3 6 Gbps y un zócalo M.2 32 Gbps que curiosamente está ubicado en la parte trasera del PCB.
En lo relativo a la conectividad, la Gigabyte B150N Phoenix mini ITX cuenta con dos puertos USB 3.1 (que por cierto uno de ellos es el estándar Type-A, mientras que otro de ellos es el famoso conector reversible USB Type-C), dos puertos más USB 3.0 (cuatro en el panel trasero y dos a través de cabezal interno), Ethernet Gigabit y audio HD de 8 canales. Entre las salidas de vídeo integradas encontramos solo un HDMI y un DVI (nada de DisplayPort).
Por el momento no se conoce ni la fecha de lanzamiento de esta nueva placa de Gigabyte, ni por supuesto su precio, así que para no perder la costumbre toca esperar.
Imágenes cortesía de Expreview.