ASRock se suma a los fabricantes que ya ofrecen placas base económicas y compatibles tanto con memoria DDR3 como DDR4 para aquellos usuarios que buscan actualizar a la sexta generación de procesadores de Intel, pero tienen un presupuesto limitado para hacerlo. La ASRock B150M Combo-G permite utilizar la memoria DDR3 de tu anterior sistema, para más adelante cambiar a DDR4 cuando el presupuesto lo permita.
Cuando Intel presentó los primeros procesadores Skylake de sexta generación, las placas base disponibles con chipset Intel Z170 y socket LGA1151 eran todas de gamas media-alta y alta y solo compatibles con memoria RAM DDR4. Por ello, actualizar de una plataforma anterior a Skylake requería una inversión bastante elevada en procesador, placa base y memoria RAM DDR4.
Ya os comentábamos hace tiempo que el chipset Intel Z170 era de transición, siendo compatible con memoria RAM DDR3 y DDR4, dejando en la mano de los fabricantes de placas base utilizar una, otra o los dos tipos de memoria, y en estos días están anunciando bastantes modelos de esto último, como la ASRock B150M Combo-G de la que os estamos hablando en estas líneas. De ésta manera, los usuarios pueden comprar el procesador Skylake que quieran, una placa base de precio comedido (ésta de ASRock tiene un precio de 80 dólares, unos 70 euros) y reutilizar la memoria RAM DDR3 de su anterior sistema, pudiendo actualizar a DDR4 más adelante.
La ASRock B150M Combo-G es una placa base de socket Intel LGA1151 y formato micro ATX que cuenta con cuatro zócalos de RAM, dos DDR3 y dos DDR4, permitiendo así tener hasta 16 GB de memoria RAM DDR3 (2×8 GB) o hasta 32 GB de memoria RAM DDR4 (2×16 GB). Es una placa base sencilla y de gama media, pero aun así ofrece un controlador VRM de 7 fases para dotar al procesador de una estabilidad bastante decente.
En otro orden de cosas, la B150M Combo-G incluye un PCI-Express 3.0 x16, otro PCI-Express 3.0 x16 que eléctricamente es x4, un PCIe 3.0 x1, y en lo relativo a la conectividad para almacenamiento incluye un conector SATA Express (16 Gbps) y seis SATA 3 (6 Gbps).
Por otro lado incluye las habituales características de todas las placas ASRock, incluyendo una solución de audio ELNA de 6 canales con aislamiento físico para evitar interferencias, condensadores electrolíticos, salidas DVI, HDMI y VGA para la gráfica integrada, seis USB 3.0, puerto de red RJ-45 Gigabit y, aunque parezca mentira hoy en día, un puerto PS/2 combo para ratones y teclados antiguos.
Como comentábamos antes ASRock pondrá esta placa base en el mercado a un precio que rondará los 80 dólares, aunque de momento no se sabe cuándo llegará.