Se filtran los detalles del SoC Apple A9 de los iPhone 6S

Después de desvelar los nuevos iPhone 6S e iPhone 6S Plus, el gigante de la tecnología Apple mencionó que ambos smartphones funcionarán con su nuevo SoC Apple A9, que según ellos es 1.8 veces más potente que el anterior Apple A8. Ahora se han desvelado los detalles técnicos de estos nuevos chips y os contamos todos los detalles en profundidad.
Como matizábamos en el título, los detalles del SoC Apple A9 se han filtrado, así que no es una especificación oficial. Teniendo esto en cuenta, la web china que ha realizado la publicación afirma que el A9, un SoC de cuatro núcleos según Apple (ésto sí es oficial), funcionará de una manera un tanto diferente a como lo hacen el resto de procesadores de la compañía, pues contará con dos bloques de dos núcleos cada uno que funcionarán de manera independiente. En otras palabras, es como si en lugar de tener un procesador de cuatro núcleos, el Apple A9 tuviera dos procesadores de dos núcleos cada uno.
Según la filtración, el Apple A9 contará con dos núcleos que funcionarán a 1.7 Ghz mientras que los otros dos lo harán a 1.2 Ghz, de una manera parecida a la que lo hace la arquitectura big.LITTLE que ya conoceréis de sobra. Además hay que tener en cuenta que, como ya os adelantamos el otro día, el coprocesador dedicado a los sensores de movimiento va integrado en el propio SoC.
Éste nuevo SoC soportará 2 GB de memoria RAM, el doble de cantidad de la que tienen los actuales iPhone 6 y 6 Plus. Sin embargo, a pesar de esta actualización en el SoC, Apple ha reducido la capacidad de la batería, si bien es cierto que esto se compensa por el menor consumo de la memoria RAM, que en esta ocasión es LPDDR4.
Apple A9, el nuevo rival a batir
Muchas publicaciones afirmaban hasta hace nada que el Apple A8 que equipan los iPhone 6 y 6 Plus actuales no ha sido batido en términos de rendimiento hasta hace muy poco. Si de verdad el Apple A9 es 1.8 veces más potente que éste, con el añadido de que utiliza memoria DDR4 (más rápida) sin duda se postula como el nuevo rival a batir para la competencia.
Ya veremos en qué queda la cosa. A buen seguro en los próximos días y semanas veremos sendas filtraciones con pruebas de rendimiento de este SoC que nos mostrarán de manera real si lo prometido por Apple es una realidad o una utopía.