Ayer mismo os enseñábamos nuestra elección para un PC Gaming con procesador y gráfica de AMD, y hoy le toca a la opción con Intel y NVIDIA. En este artículo veréis que hemos escogido prácticamente los mismos componentes a excepción de procesador, placa y tarjeta gráfica pero la diferencia es sustancial, pues el HardZone Gaming Rig Opción Intel-NVIDIA cuesta en torno a 160-170 euros más que la opción AMD, pero también es más potente.
De nuevo nuestra elección está orientada a un PC Gaming que pueda con cualquier juego actual a una resolución Full HD y con unos 60 FPS, lo considerado ideal para jugar. Hemos escogido prácticamente los mismos componentes que en la opción AMD a excepción de procesador, placa (lógicamente) y tarjeta gráfica, y el resultado es un equipo ligeramente más potente pero también más caro.
Como siempre, antes de empezar y para evitar suspicacias hemos de dejar claro que la elección de los componentes para este artículo es totalmente arbitraria y bajo nuestro criterio: habrá otras configuraciones diferentes, mejores, peores, más baratas y más caras. Esta guía pretende ser una simple orientación.
Por otro lado, cabe destacar que los precios de los componentes son aproximados, y depende de en qué tienda y en qué momento busquéis pues ya sabéis que los precios de mercado fluctúan mucho.
Dicho esto, vamos allá.
El procesador
Para esta configuración de equipo Gaming con hardware de Intel hemos optado por un procesador de cuatro núcleos Intel Core i5-4690K que nos proporcionará un rendimiento excelente en cualquier tarea y además una gran capacidad de Overclock.
Su precio ronda los 230 euros.
El disipador
Al igual que en la opción del PC Gaming AMD, hemos optado por el eficiente Scythe Mugen 4, cuyo precio ronda los 50 euros, y es que para este rango de TDP (88W) en el procesador hay pocos disipadores por aire mejores que éste.
La placa base
Aquí la elección cambia mucho con respecto al PC Gaming AMD puesto que la plataforma es otra. Sin embargo hemos escogido una placa base de la misma categoría, con características específicas para Gaming y que nos dará un buen potencial de Overclock: la Gigabyte Z97X-Gaming 3, cuyo precio asciende a unos 120 euros.
La memoria RAM
Misma elección que en el PC Gaming AMD. Con los 8 GB a 1866 Mhz que nos proporciona el kit de 2×4 GB G.Skill Sniper DDR3 a 1866 Mhz tendremos más que de sobra. Su precio es de unos 57 euros.
La tarjeta gráfica
El componente clave de nuestro sistema Gaming. Como decíamos al principio estamos en una opción Intel – NVIDIA, y por lo tanto la mejor opción en cuanto a rendimiento / precio de los de verde a día de hoy es una GTX 970. Hemos optado por el modelo de MSI, la MSI GeForce GTX 970 Gaming 4G que ya analizamos y pudimos comprobar que puede con cualquier juego actual sin despeinarse.
Eso sí, aquí el precio sube bastante con respecto a la opción AMD y se sitúa en torno a los 380 euros.
La caja, la fuente y el almacenamiento
Como indicábamos al principio, éstos componentes serán los mismos que en la opción AMD y por lo tanto consideramos innecesario hacer hincapié en ellos de nuevo.
Como caja elegimos una Corsair Carbide SPEC-02 por 70 euros, como fuente una Corsair CX750M por 99 euros y para el almacenamiento un SSD OCZ Trion 100 de 120 GB y un Seagate Barracuda 7200.14 de 1 TB, por 59 y 49 euros respectivamente.
Con este equipo tendremos un sistema un poco más potente que el de AMD (tampoco esperéis que la mejoría sea una barbaridad de todos modos) pero eso sí, también es más caro pues la suma de los componentes que os hemos propuesto alcanza los 1115 euros aproximadamente.