A continuación vais a poder ver las primeras imágenes reales de la que será la placa base tope de gama de Gigabyte para el socket Intel LGA1151, la Gigabyte Z170-SOC Force. Como sabéis, a primeros de Agosto Intel presentará su sexta generación, Skylake, que funcionará en tándem con una nueva generación de placas base basadas en el chipset Intel Z170.
No es una buena noticia que cada vez que Intel lance una nueva generación de procesadores hay que cambiar de placa base porque éstos dejan de ser compatibles co la generación anterior, pero en este caso recordad que Skylake será una generación de transición para las memorias RAM DDR3 y DDR4, así que tocaba cambio de placa casi obligatoriamente.
Vamos con la placa. Por las imágenes podemos ver que la Gigabyte Z170-SOC Force tiene factor de forma ATX, y lógicamente está orientada a Overclockers y entusiastas que quieren armar un sistema de gama muy alta (o batir algunos récords). De hecho solo hay que ver sus enormes disipadores, preparados para ser integrados en un sistema custom de refrigeración líquida.
Incorpora por ello un VRM de 24 fases para el procesador, y necesita la friolera de un conector ATX de 24 pines, un EPS de 8 pines, un ATX de 4 pines y un PCI-Express de 6 pines de la fuente de alimentación para funcionar. Casi nada. Tiene en uno de los laterales botones físicos (OC Touch) para poder hacer Overclock sin necesidad de entrar en la BIOS siquiera. El socket del procesador está enlazado a cuatro zócalos DIMM DDR4 con soporte para hasta 64 GB DDR4-3200 Mhz.
Entre los zócalos de expansión encontramos 4 PCI-Express 3.0 x16 (eléctricamente x16/NC/NC/x4 ó x8/NC/x8/x4 ó x8/x4/x4/x4) y tres PCI-Express 3.0 x1. En lo relativo al almacenamiento vemos tres SATA-Express 16 Gbps y un total de ocho puertos SATA 3.




En cuanto a la conectividad USB se incluyen dos puertos USB 3.1 (Type-A, aunque uno de ellos se convierte a Type-C), ocho USB 3.0 (cuatro en el panel trasero y cuator a través de dos conectores internos). Curiosamente se incluyen dos USB 2.0 internos, al lado de los conectores SATA (suponemos que para personas que utilicen esta placa de Gigabyte en laboratorios de pruebas).
Entre las salidas de vídeo encontramos un DVI, un HDMI y un mini DisplayPort, además de un puerto RJ-45 Gigabit Ethernet, y la última generación de la solución de audio Amp-Up de Gigabyte.
Fotos vía: ITFree4u.