Según ha publicado 3DCenter.org, NVIDIA ya ha logrado producir su primer gran chip basado en la próxima arquitectura de GPU de la compañía, de nombre Pascal, y cuyo nombre en clave es GP100. Este chip será el sucesor del actual GM200 de arquitectura Maxwell y a su vez el precursor de un buen puñado de gráficas que estarán basadas en esta arquitectura. Por otro lado, será el primero de NVIDIA que utilizará memoria HBM (en este caso de segunda generación).
En este momento, el hito es que NVIDIA ya ha logrado obtener los suficientes chips funcionales de una oblea de silicio como para poder comenzar a desarrollar prototipos de GPUs para tarjetas gráficas y por ende empezar con sus pruebas internas y el desarrollo de cara al producto final. Se trata por ello de un punto de inflexión en el desarrollo de una nueva generación de chips.
Como ya sabéis, con Pascal NVIDIA utilizará la siguiente generación de memoria HBM, llamada HBM v2, que a diferencia de la primera generación que será la que AMD utilizará en sus tarjetas gráficas de arquitectura Fiji, tendrá el doble de ancho de banda y el doble de capacidad, lo que significa que podremos ver incluso modelos de tarjeta gráfica con hasta 32 GB de memoria RAM HBM v2 integrada. Como ya os hemos explicado en anteriores ocasiones, la memoria HBM se integra en el propio die de la GPU junto con el chip, permitiendo tarjetas gráficas mucho más pequeñas en tamaño.
Según la fuente, se especula que estos chips NVIDIA Pascal GP100 podrían tener entre 4.500 y 6.000 CUDA Cores, una barbaridad que se logra gracias a la nueva litografía de fabricación a 16 nanómetros de TSMC que tanto ha tardado en ser funcional. De todos modos no hay que hacerse ilusiones, pues no se espera que las primeras tarjetas gráficas de NVIDIA con arquitectura Pascal y memoria HBM v2 lleguen hasta por lo menos el segundo o tercer trimestre del año que viene. Y teniendo en cuenta que tenemos a TSMC de por medio bien podemos esperar que esto se retrase hasta primeros de 2017.
Tendremos sin embargo que esperar, para no perder la costumbre, a que NVIDIA se pronuncie de manera oficial (algo difícil teniendo en cuenta los precedentes), aunque de ser verdad esta información no sería de extrañar que en los próximos meses comiencen a sucederse las primeras filtraciones sobre Pascal y este chip GP100.
Vía 3DCenter.org