G.Skill ya ha realizado su correspondiente presentación en el Computex que está teniendo lugar en Taipei, y ha mostrado una buena cantidad de productos y entre ellos varias sorpresas, ya que además de memorias RAM y SSDs ha mostrado fuentes de alimentación y una completa línea de periféricos Gaming.
Memorias Trident Z DDR4
Trident Z es el nombre escogido por G.Skill para esta nueva familia de memorias RAM DDR4 especialmente pensadas para Overclockers y entusiastas. Cuentan con un disipador de aluminio de máxima calidad y una barra luminosa personalizable en varios colores, proporcionando a los amantes de la estética en el PC la posibilidad de adecuar la estética de las memorias a la del resto de componentes, a la vez de un excelente rendimiento térmico.
Estarán disponibles siempre en kits de 4 módulos Quad-channel a partir de Julio de 2015, a un precio que dependerá del tamaño y la velocidad. G.Skill publicará el anuncio oficial con todos los detalles en las próximas semanas.
Fuentes de alimentación Ripjaws
El fabricante se atreve también con las fuentes de alimentación, presentando esta nueva familia con modelos que van desde los 750 hasta los 1250 vatios, dejando claro desde el inicio que van a por la gama alta sin dudarlo.
Todas las fuentes G.Skill Ripjaws Series cuentan con cableado 100% modular y dependiendo del modelo con una certificación de eficiencia 80Plus Gold u 80Plus Platinum. G.Skill mantiene que han utilizado los mejores materiales posibles en estas fuentes para asegurar la mejor estabilidad, como condensadores japoneses preparados para funcionar hasta a 105ºC de temperatura. Además, han integrado la tecnología Zero Fan Noise, ya típica en fuentes de gama alta, que consiste en que el ventilador de la fuente permanece apagado cuando el equipo está en reposo.
Nueva línea de periféricos
G.Skill ha ido más allá, y en el Computex de este año han presentado también una línea completa de periféricos Gaming (también llamada Ripjaws, muy originales con los nombres no son…) que incluye dos teclados mecánicos, un ratón con iluminación RGB y dos auriculares con sonido envolvente 7.1.
Respecto a los teclados, son exactamente iguales pero uno cuenta con iluminación en rojo y el otro con RGB. Ambos estarán disponibles con mecanismos Cherry MX Red y Cherry MX Brown, tendrán almacenamiento de perfiles en su memoria interna y teclas dedicadas para macros.
En cuanto al ratón, ha sido diseñado con la última tecnología y pensando en una máxima personalización. Por ello tiene un diseño ambidiestro, incorpora un sistema de ajuste de altura para la palma y laterales intercambiables para adaptarse a cualquier tipo y tamaño de mano.
Incorpora también un procesador ARM de 32 bit y un sensor láser Avago, que junto con los interruptores Omron aseguran la máxima fiabilidad, calidad y vida útil. Por supuesto se trata de un ratón pensado para Gaming, por lo que también tiene una frecuencia de actualización de 1000 Hz y hasta 8200 DPI de sensibilidad. Es capaz de almacenar hasta 5 perfiles individuales y cuenta con 8 teclas totalmente programables. Para completar, tiene 4 zonas de iluminación individuales que se pueden configurar con todo el espectro de colores RGB.
Para terminar con los periféricos, G.Skill también ha mostrado en el Computex dos auriculares con sonido envolvente 7.1, uno con sonido virtual (con altavoces de 50 mm potenciados por la tecnología Dolby Pro Logic Ilx) y otro con sonido real (con 10 altavoces individuales en total).
Ambos comparten el diseño exterior, con unas orejeras circumaurales cerradas que aislan del ruido exterior y colaboran en la sensación de inmersión en los juegos. Cuentan con la tecnología de posicionamiento sonoro Xear 3D, y su micrófono plegable tiene cancelación de ruido activa.
Estos periféricos de G.Skill se presentarán oficialmente a partir del tercer trimestre del año, momento en el que nos darán a conocer sus características técnicas completas y su precio de salida al mercado.