Fractal Design también ha hecho su aparición en el Computex de este año, presentando las nuevas adiciones a su catálogo. En ésta ocasión se han basado exclusivamente en nuevas cajas y la actualización de su familia de disipadores de refrigeración líquida Kelvin, aunque también han presentado la nueva caja Node 202 con fuente de alimentación SFX Integra como solución «casi» barebone.
Node 202 y Node 202+
Comenzamos hablando de la nuevas cajas Node 202 y Node 202+, ambas de formato mini ITX pensadas para integrarse en un HTPC de salón. Cuentan con diseños minimalistas y unas dimensiones parecidas a las consolas de videojuegos (10.2 litros de volumen con unas dimensiones de 377 x 82 x 330 mm). Son compatibles con placas base mini ITX, disipadores de CPU de hasta 56 mm de altura, fuente de alimentación de formato SFX y tarjetas gráficas de doble slot, 31 cm de largo y tamaño completo gracias a la integración de un riser PCI-Express x16. En este espacio todavía integran huecos para instalar dos discos duros de 2.5 pulgadas en el interior.
Estas Fractal Design Node 202 y 202+ también cuentan con puntos de montaje para hasta dos ventiladores de 120 mm, ambos con filtro anti polvo. Uno de éstos filtros se sitúa encima del área donde debe ir el disipador del procesador, de manera que evitará la entrada de suciedad en la zona cuando se utilice un disipador de tipo concha.




La Node 202+ se diferencia de la Node 202 exclusivamente porque integra una fuente de alimentación Fractal Design Integra de 450 vatios y formato SFX, con certificación de eficiencia 80Plus Bronze y conectores suficientes para dar servicio a tarjetas gráficas de gama media-alta (dos de 6+2 pines PCI-Express).
Ambas estarán disponibles próximamente (no han dicho fechas) a un precio recomendado de 79.99 dólares la Node 202 y 139.99 dólares la Node 202+ con la fuente SFX de 450W.
Fractal Core 500
Otra de las nuevas cajas que ha desvelado Fractal es la Core 500, que viene acompañada del eslogan “pequeña huella, gran potencial”. Se trata de una caja tipo cubo con formato mini ITX, pensada más para el escritorio que para el salón. Tiene todo lo necesario para poder integrar en su interior un sistema Gaming, incluyendo tarjetas gráficas de gama alta y sistemas de refrigeración líquida, aunque por sus pequeñas dimensiones (250 x 203 x 367 mm) pueda parecer que no hay espacio para tal efecto.
En el interior de la Core 500 hay espacio para disipadores de procesador de hasta 170 mm de altura, tarjetas gráficas de hasta 310 mm de longitud y fuentes de alimentación ATX de hasta 170 mm de longitud (160 mm en el caso de las modulares). En lo relativo al almacenamiento la Fractal Core 500 es capaz de dar cabida a una unidad óptica de 5.25 pulgadas, tres de 3.5 y tres de 2.5 pulgadas.
En el apartado de la refrigeración, incluye un ventilador Fractal Silent R3 de 140mm en la parte trasera, pero admite la instalación de dos ventiladores de 140mm adicionales en la parte superior (zona compatible también con radiadores de 140 y 280 mm). Ambos huecos vienen con filtros anti polvo magnéticos que se pueden poner y quitar sin necesidad de abrir la caja.



Fractal pondrá a la venta la Core 500 próximamente (tampoco hay fecha concreta) a un precio recomendado de 59.99 dólares.
Actualización de la serie Kelvin
Por último, Fractal también ha anunciado la actualización de su serie de disipadores de refrigeración líquida AIO Kelvin. El modelo T12 de 120mm, el S24 de 240mm y el S36 de 360 mm ahora cuentan con los nuevos ventiladores Fractal Dynamic GP12 PWM, que ofrecen un funcionamiento más silencioso con un flujo de aire incrementado (funcionan entre 500 y 2000 RPM).
También se incluye un adaptador de 9V para la bomba de agua, se han mejorado las conexiones de lo tubos, ahora más anchos, y se ha mejorado el diseño del puerto de rellenado de líquido refrigerante, que ahora se puede abrir y cerrar simplemente utilizando una moneda. Por otro lado, se han sustuido los tornillos del radiador, de manera que ya no se necesita una llave Allen para quitarlos y ponerlos, y ahora integran cabezas PH2 estándar para poder utilizar un destornillador normal de estrella.


