Grooveshark en problemas. Deja de ofrecer sus servicios

Grooveshark en problemas. Deja de ofrecer sus servicios

Guillermo de Ángel

Muy malas noticias para la compañía detrás de GrooveShark. El servicio ha cerrado y deberán pagar una multa aún por establecer que podría llegar hasta los 750 millones de dólares por compartir de forma ilegal alrededor de 5000 canciones.

Todo empezó en 2011, cuando varias grandes discográficas entre las que se encuentran Arista Music, Sony Music Entertainment, UMG Recordings y Warner Bros Records demandaron a Escape Media Group, propietarios de GrooveShark por infringir las licencias de sus productos.

Ahora el juez Thomas Griesa, que presidirá el juicio que tendrá lugar en Manhattan, ha decidido permitir a los miembros del jurado multar a la compañía con hasta 150.000 dólares por canción. Podrán fijar una cantidad menor, pero en el caso de que se decidan por este máximo, esto supondría que tendrían que pagar alrededor de 750 millones de dólares.

Por ahora, el servicio ha dejado de funcionar y en su página se puede leer los siguiente:

Estimados fans de la música,

Hoy Grooveshark dejará de ofrecer sus servicios.

Este proyecto empezó hace casi diez años con el objetivo de hacer más fácil para los aficionados a la música el descubrir y compartir música. A pesar de tener la mejor de las intenciones, cometimos errores bastante graves. No adquirimos las licencias para la música que subimos en nuestro servicio.

Eso está mal. Pedimos disculpas.

Sin reservas.

Como parte del acuerdo con las discográficas, dejaremos de operar inmediatamente, eliminar todas las canciones con copyright y ceder la propiedad de esta página web, incluyendo nuestras patentes y copyrights.

Cuando empezamos, había pocos servicios que ofrecieran lo que nosotros queríamos ofrecer, y que creemos que os merecéis. Afortunadamente, esto ya no es así. Ahora hay cientos de servicios asequibles para elegir, entre los que se encuentran Spotify, Deezer, Google Play, Beats Music, Rhapsody o Rdio.

Si te gusta la música y respetas a los artistas, compositores y a todos los demás que lo hacen posible, usa un servicio con licencias que compense a los artistas y el resto de propietarios de las licencias. Puedes encontrar más información sobre todos estos servicios en http://whymusicmatters.com/find-music

Ha sido un privilegio conoceros a muchos de vosotros y disfrutar de la música juntos. Gracias por ser unos fans tan apasionados.

Vía: Reuters

Página de Grooveshark

¡Sé el primero en comentar!