España ya tiene una regulación legal sobre los drones

España ya tiene una regulación legal sobre los drones

Rodrigo Alonso

Desde hace tiempo, el tema de los drones voladores está en boca de casi todos los aficionados a la tecnología, y es que empresas gigantes como Amazon ya tenían propuestas para utilizarlos en su ámbito cotidiano (en este caso, el servicio Amazon Prime Air que utilizaría drones para entregar paquetes). Pero claro, esta «invasión» del espacio aéreo debe ser controlada para evitar conflictos y, sobre todo, accidentes. El gobierno de España ya ha dado los primeros pasos para que la «circulación» y el uso de drones en espacio aéreo español esté regulado. Os contamos lo que de momento se conoce.

El objetivo primordial de esta regulación del uso de drones es, por supuesto, la seguridad. El reglamento que de momento ha elaborado el gobierno de España solo afecta a los drones de menos de 150 Kg de peso, es decir, prácticamente todos (los de más peso no podrán utilizarse con fines civiles, quedarán por ahora limitados solo al uso militar, con otra regulación aparte). Tal y como se esperaba, se establece como requisito el carné de piloto de dronesel cual especifica también los requisitos necesarios que deben cumplir los que quieran pilotar este tipo de aparatos, además de las condiciones en las que podrá ser utilizado.

Drone

Este reglamento, que pronto se convertirá en ley, también establecerá los tipos de drones, clasificados en categorías, con sus limitaciones y usos en cada uno de los casos. Lo que sí está regulado desde ya es que todos y cada uno de ellos, incluyendo los más pequeños, se consideran aeronaves, por lo que deben cumplir con la legislación aeronáutica española, que por lo pronto impide sobrevolar núcleos urbanos salvo autorización expresa (esto, por tanto, impide que Amazon Prime Air pueda hacerse realidad en España).

Para el gobierno del país, el uso de drones se limitará principalmente al ámbito del cine (grabación de escenas para películas y series), prevención y lucha contra incendios, vigilancia de costas e investigación de la naturaleza.

Fuente: Xataka.

4 Comentarios