AMD anuncia la segunda generación de APUs y CPUs R-Series

AMD anuncia la segunda generación de APUs y CPUs R-Series

Rodrigo Alonso

AMD ha anunciado hoy la segunda generación de APUs y CPUs de la familia R-Series, previamente conocidos como «Bald Eagle» para aplicaciones embebidas (aplicaciones orientadas a un único propósito). Estas nuevas soluciones se orientan a equipos Gaming, equipos médicos (escáners, resonancias…), letreros digitales, control y automatización industrial, comunicaciones e infraestructura de redes que requieran tecnología de proceso, etc.

«Cuando hablamos de potencia de cómputo, gráfica y rendimiento por vatio, la segunda generación de la familia R-Series de AMD es única en el mercado de aplicaciones embebidas» dijo Scott Aylor, vice presidente corporativo y mánager general de AMD Embedded Solutions. «La adición de HSA, GCN  y las características de control de consumo permiten a nuestros clientes crear un nuevo mundo más inteligente, interactivo e inmersivo en aplicaciones embebidas».

Esta segunda generación de APUs y CPUs R-Series de AMD están diseñadas para aplicaciones embebidas con gran peso visual y de cómputo paralelo, con soporte para Linux, RTOS y Windows. Estas nuevas soluciones funcionan a frecuencias de entre 2.2 y 3.6 Ghz y están basadas en la última arquitectura de AMD, Steamroller. Sus iGPU funcionan entre 533 y 686 Mhzz y están basadas en la galardonada arquitectura Graphics Core Next de la marca (GCN).

AMD R Series

Estas son las características más destacadas de esta segunda generación:

  • HSA (Heterogeneous System Architecture). En esta web ya hemos hablado largo y tendido de HSA, característica que integra esta segunda generación de APUs y CPUs R-Series de AMD. Esto permite a las aplicaciones distribuir la carga entre CPU y GPU dependiendo de cuál de los dos tenga mayor poder de cómputo en la aplicación específica, de manera que si por ejemplo estamos renderizando vídeo, se beneficiará de la potencia de la GPU. Esto supone hasta un 44% más de rendimiento en aplicaciones 3D y hasta un 46% más de rendimiento en aplicaciones de cómputo, comparado con el rival de AMD, los procesadores Intel Haswell.
  • Desarrollo Open Source. Como miembro de oro del proyecto Yocto, un proyecto de colaboración de la fundación Linux, los desarrolladores de aplicaciones embebidas ahora tienen acceso y soporte comercial.
  • Características específicas embebidas: La segunda generación de APUs y CPUs R-Series de AMD está específicamente diseñada para aplicaciones embebidas, con soporte para memoria dual-channel con ECC (error-correcting code) DDR3-2133 Mhz y TDP configurable, de manera que ofrecen una flexibilidad muy elevada para adaptarse a aplicaciones específicas.

Estos son los procesadores que AMD ofrece en primera instancia.

R Series

Hoy es el lanzamiento oficial, pero llegará más información en los próximos días.

14 Comentarios