SanDisk X300: su primer SSD que cifra los datos automáticamente

SanDisk X300: su primer SSD que cifra los datos automáticamente

Rodrigo Alonso

SanDisk ha anunciado la disponibilidad del primer SSD de la marca que cifra los datos automáticamente, el SanDisk X300. Estos SSDs hacen uso de TCG Opal 2.0 y MEHD (Microsoft Encrypted Hard Drive) junto con un software llamado SSD administration dashboard, que permite al usuario auditar y configurar fácilmente estos SSDs y su cifrado. Gracias a estas características son especialmente recomendados para usuarios de ordenadores portátiles que tengan que llevar en éstos información sensible.

Los nuevos SSDs SanDisk X300 proporcionan a los usuarios una solución de almacenamiento fiable y duradera, que hace uso del motor de cifrado AES 256 bit FIPS 197 para proporcionar un cifrado completo del disco en cuanto la información entra en éste. Además de eso, la herramienta de software SSD administration dashboard incorpora la función Wave System’s EMBASSY Security Center (ESC), una aplicación local que permite al usuario determinar quién y de qué forma puede acceder a los datos almacenados en el X300 de SanDisk.

SanDisk X300

Además de las opciones de cifrado de las que hemos hablado un poco más arriba, los SanDisk X300 también proporcionan un alto rendimiento (hasta 520 Mb/s de lectura y 460 Mb/s de escritura) y estarán disponibles a partir del mes de Junio en capacidades de 64, 128, 256, 512 Gb y 1 Tb, en formatos de 2.5 pulgadas y M.2.

SanDisk hará demostraciones en directo de las bondades de sus nuevos SSDs X300 en el Computex que tendrá lugar en Taipei entre los días 3 y 7 de Junio.

¡Sé el primero en comentar!