El plástico que se autoregenera ya es, casi, una realidad

El plástico que se autoregenera ya es, casi, una realidad

Rodrigo Alonso

Hace ya tiempo os mostramos el LG G Flex, un teléfono cuya carcasa de plástico podía autorepararse de los arañazos. Esta tecnología está llevándose más allá gracias a las investigaciones de la universidad de Illinois, y pretenden que sirva para reparar ya no solo pequeños arañazos como en el terminal de LG, sino roturas o incluso agujeros, aunque eso sí, el material debe ser plástico. Pero esto no se queda solo en el ámbito de los smartphones, sino que pretende llevarse a la automoción e incluso a la aeronáutica. Sin duda una investigación muy interesante que a continuación os comentamos y mostramos en vídeo.

El equipo de investigadores de la universidad de Illinois hace uso de dos plásticos líquidos que por separado están en ese estado, líquido, pero que cuando se juntan se solidifican gracias a que cuentan con una red de venas microscópicas que funcionan de manera similar al sistema sanguíneo humano. Por ello permiten que el material circule por ese sistema y logre regenerar literalmente las grietas en el mismo e incluso los agujeros.

Lo vais a poder ver claramente en el siguiente vídeo:

Todavía no sabemos cómo pretenden integrar este sistema en aparatos de la vida cotidiana de los usuarios, pero los posibles campos de uso son casi ilimitados, ya que el plástico se utiliza en casi todos hoy en día, ya sea de un tipo u otro. Interesante y prometedor, sin duda.

Fuente: Xataka.

¡Sé el primero en comentar!