Esta afirmación del profesor Stephen Hawking puede no parecer una novedad (si no habéis leído Yo, Robot de Asimov o su versión cinematográfica, os lo recomendamos encarecidamente), pero si echamos la vista atrás solo unos años, y miramos las perspectivas de futuro, a decir verdad el cariz que está tomando la Inteligencia Artificial asusta un poco.
En sus declaraciones relativas a la película «Trascendence», que se estrenará en Junio de este año y que nos mostrará un vistazo al futuro de la Inteligencia Artificial, Hawking no ha dudado en afirmar que la Inteligencia Artificial podría ser el peor error que la humanidad cometa, y quizás el último. En esta web os mostramos continuamente los avances ya no solo de la tecnología, sino también de la ciencia (que en la mayoría de las ocasiones afecta también a la tecnología), y hemos visto numerosos avances como circuitos electrónicos capaces de repararse a sí mismos o procesadores capaces de aprender, sobre los que siempre bromeamos diciendo que Skynet está más cerca. Pero con los avances que está teniendo la tecnología relativa a la inteligencia artificial, puede dejar de ser una broma, y si una de las personas más inteligentes del planeta como Hawking lo piensa da mucho que pensar.
En un artículo publicado en conjunto con el especialista en computación Stuart Russel y los físicos Max Tegmark y Frank Wilczek, Hawking dijo lo siguiente (traducción propia): «Si miramos hacia el futuro, lo que podemos lograr en el campo de la Inteligencia Artificial no tiene límites. No hay leyes físicas que impidan a las partículas de un sistema de IA que se reordenen a sí mismas para ser capaces de hacer cálculos más complejos de lo que cualquier ser humano pueda llegar a realizar jamás. La posibilidad de que se produzca un «salto» radical e inesperado es muy plausible, y como ya dijo Irving Good en 1965, un sistema de IA puede tomar decisiones, y entre éstas puede estar la de mejorar su propio diseño, dando lugar a lo que Vernor Vinge denominó «Singularidad», o a lo que Johnny Depp llama «Transcendencia» en su nueva película».
«No es complicado el imaginarse una tecnología de Inteligencia Artificial dominando completamente los mercados financieros, sobrepasando los diseños de sus propios creadores, o incluso encontrando formas de construir armas que los humanos no podríamos ni llegar a comprender. Aunque el impacto a corto plazo de la IA depende de quien la controla, si miramos a largo plazo debemos plantearnos si un sistema de estas características puede ser controlado por seres humanos».
«El futuro de la IA tiene infinitas posibilidades, oportunidades y riesgos. Debemos pensar que los científicos están tomando todas las precauciones posibles para asegurar el mejor resultado, pero no es así. Aunque sabemos que la Inteligencia Artificial tiene mucho potencial para hacernos a todos la vida más fácil, también puede llegar a ser el peor error de la humanidad, y el último, ya que no se está investigando seriamente sobre sus implicaciones. Todos nosotros deberíamos preguntarnos desde hoy mismo qué puede hacerse para aprovechar lo que la IA nos puede dar, y evitar lo peor».