EM2: el super procesador con 110 núcleos del MIT

EM2: el super procesador con 110 núcleos del MIT

Rodrigo Alonso

Bautizado como EM2 (Execution Migration Machine), un investigador del instituto de tecnología de Massachusetts (Massachusetts Institute of Technology, MIT) ha presentado un prototipo de superprocesador con 110 núcleos físicos con una tecnología capaz de reducir la carga de comunicación entre los núcleos.

Los procesadores actuales que cuentan con varios núcleos, tienen asignado un hilo de proceso a cada núcleo específico (dos en el caso de los procesadores Intel con Hyper Threading), y este hilo debe acceder a los datos almacenados en la memoria caché de nivel 2 (L2) de otro núcleo (o en la L3, todavía más lento), lo que implica un tráfico muy elevado entre los núcleos de los procesadores, reduciendo la eficiencia del procesador. Con EM2 esto funciona de manera diferente, dado que las diferentes memorias caché del procesador se conectan entre sí a través de un bus dedicado.

EM2

El resultado de emplear esta microarquitectura es reducir en unas 14 veces el tráfico interno entre núcleos, disminuyendo el consumo de energía del procesador y aumentando su eficiencia. Aunque este EM2 de 110 núcleos físicos todavía es un prototipo, imaginad las aplicaciones que podría tener en la práctica, sobre todo en computación científica. En teoría, se trata de un procesador que por sí mismo sería un 25% más eficiente que cualquier procesador del mercado actual, y a eso hay que sumarle el número de núcleos físicos del mismo.

Hay que tener en cuenta también que este prototipo del EM2 está construido con una litografía de 45 nm, por lo que todavía se puede mejorar bastante más. Ah, y su tamaño es de 10×10 milímetros.

17 Comentarios