Cada vez los diferentes dispositivos móviles como tablets o smartphones disponen de procesadores más potentes y con un mayor número de núcleos, lo que da como resultado una mayor potencia de calculo y rendimiento. Parece que Intel quiere hacerle frente al reciente procesador presentado por ARM, el Cortex A-57, y por eso ha revelado que están trabajando en un procesador destinado a tablets y smartphones que tendrá 48 núcleos, ahí es nada.
A pesar de que actualmente y si miramos a un ordenador de escritorio normal y corriente, se montan procesadores que tienen cuatro o como mucho ocho núcleos, Intel ya está trabajando en un procesador que estará destinado a tablets y smartphones que tendrá la cifra de 48 núcleos.
Obviamente es algo que no vamos a ver en un corto periodo de tiempo, pues la intención de la compañía Intel es lanzarlo de aquí a cinco o diez años, así que todavía falta mucho tiempo. Pero el tema que verdaderamente nos preocupa, es si realmente hará falta en unos diez años un procesador de 48 núcleos para tablets y smartphones.
Intel cree que en ese periodo de tiempo el software estará lo suficientemente optimizado para permitir un procesador con muchos núcleos pero funcionando a unas frecuencias bajas, el cual tendría un consumo inferior pero un rendimiento superior a los actuales procesadores con dos o más núcleos que funcionan a altas frecuencias.
Realmente hoy día un tablet o smartphone va sobrado con un procesador de máximo cuatro núcleos, pues incluso apenas se llegan a usar dos núcleos, y eso también se puede aplicar en cierta medida a los ordenadores de escritorio, claro está que también depende del uso que se le de al procesador en un ordenador de escritorio.
¿Y el destino de este procesador de 48 núcleos cual será exactamente?. Intel pretende que este procesador tenga la suficiente potencia como para dominar varias cámaras de alta resolución instaladas en equipos portátiles, de modo que pueda mover sin problemas un modo 3D estereoscópico.
También creen que en ese periodo de tiempo, de aquí a diez años, los tablets y smartphones reemplacen a los ordenadores de escritorio como PC principal, algo que no creemos que eso llegue a ocurrir, puesto que los actuales dispositivos móviles no pueden competir en potencia con un buen ordenador de escritorio.
No obstante, que un procesador pueda tener 48 núcleos no es algo que sea una novedad, puesto que la propia Intel ya tiene procesadores con más de 60 núcleos en sus dispositivos profesionales Xeon Phi, por lo que de aquí a diez años podríamos ver procesadores bastante evolucionados a nivel de arquitecturas que tengan un pequeño tamaño y un gran número de núcleos.