Gigabyte 6PXSV3: Placa base destinada a estaciones de trabajo

Gigabyte 6PXSV3: Placa base destinada a estaciones de trabajo

Alex Gálvez

Ayer os hablamos sobre los procesadores Ivy Bridge/Haswell para estaciones de trabajo y el TDP que podrían tener, es el turno de ver un modelo de placa base orientado precisamente a ese entorno. Se trata de la Gigabyte 6PXSV3, una placa base destinada a los procesadores Intel Xeon E5-1600/2600 Series y equipada con el chipset C604.

Cuando hablamos de estaciones de trabajo nos referimos a ordenadores que deben tener aspectos claves como una gran estabilidad y potencia, a parte de buenos componentes en su interior. Eso es precisamente lo que Gigabyte nos ofrece con su placa base Gigabyte 6PXSV3, vamos a verla.

La Gigabyte 6PXSV3 emplea el socket LGA 2011 y como se puede ver en las imágenes se presenta con un PCB en color azul, el color tradicional que emplea Gigabyte en sus placas base, aunque hay excepciones. Dispone de seis fases de alimentación para los VRM y cada lado del socket se encuentran cuatro ranuras DIMM, con soporte para 256GB (RDIMM) y 64GB (UDIMM) en configuraciones QuadChannel con memorias DDR3-1600Mhz.

Lleva solo dos ranuras PCI-Express 3.0 funcionando a X16 y otra PCI-Express 2.0 a X4, por lo que el resto de lineas que sobra en el BUS PCI se usan para proporcionar soporte a unidas SAS, en concreto con cuatro puertos mini SAS. Además lleva cuatro puertos SATA 3Gb/s y dos SATA 6GB/s. Mediante el uso de la solución ASPEED 2300 soporta resoluciones de hasta 1920 x 1200 píxeles. Por lo demás se completa con dos conectores Gigabit Ethernet, conectores de audio, puertos USB 2.0, puerto COM y salida de vídeo D-Sub15.

¡Sé el primero en comentar!