¿La batería de tus auriculares dura muy poco? Así puedes repararla

¿La batería de tus auriculares dura muy poco? Así puedes repararla

Rodrigo Alonso

La autonomía de los auriculares inalámbricos, al igual que la de cualquier otro dispositivo con una pila propia, termina degradándose con el paso del tiempo y llega un punto en el que no dura prácticamente nada y, en última instancia, deja de funcionar del todo. Si este es tu caso, en este artículo te vamos a contar cómo reparar unos auriculares con problemas de batería, incluyendo la opción de cambiarla por una nueva tú mismo.

No importa que hayas aplicado todas las buenas prácticas habidas y por haber y que tus auriculares funcionen como el primer día: llega un momento en todos los dispositivos que trabajan con una batería que esta deja de funcionar correctamente, inutilizando potencialmente el dispositivo. Y es realmente una pena porque, en verdad, la batería de unos auriculares es un componente bastante barato y que no da mucho trabajo sustituir, como os vamos a contar a continuación.

 

Cómo comprobar la batería de los auriculares

Batería hinchada

Obviamente, el primer síntoma que percibirás de que la batería no funciona como debería es que dura muy poco tiempo; es frecuente que unos auriculares que al principio tenían una autonomía de, digamos, 10 horas, pasados un par de años vean esta duración reducida a apenas cuatro, e incluso menos. Esto apunta claramente a un desgaste habitual (dentro de lo que cabe) de la batería. Aunque si no es el caso y esta dura menos de una hora, o incluso si el dispositivo se apaga a los pocos minutos de desconectarlo de la corriente, sabrás que ha llegado la hora de tomar medidas radicales.

También cabe la posibilidad, y esto es más frecuente de lo que piensas, que la batería esté en tan mal estado que se hinche y termine «abriendo» a la fuerza los auriculares desde el interior (puedes ver un ejemplo de batería hinchada justo aquí encima). Esto es, además, muy peligroso y correrás el riesgo de que explote, por lo que en ese caso te recomendamos cambiarla por una nueva porque no hay reparación posible.

Finalmente, este agotamiento prematuro de la energía está relacionado con una batería que no funciona como debe cuando, por ejemplo, el alcance inalámbrico de los auriculares se reduce demasiado. Las baterías suministran una cantidad de voltaje muy preciso para el buen funcionamiento del dispositivo, pero cuando se va desgastando proporcionan cada vez menos, por lo que la potencia de transmisión inalámbrica se va acortando también.

 

Cómo reparar la batería de unos auriculares

Prácticamente todas las baterías integradas en unos auriculares, sean del tipo que sean, son de iones de litio, de NiMH o NiCd, así que vamos a ver qué es lo que podemos hacer para repararlas (los métodos son los mismos que, por ejemplo, la batería de un portátil).

 

Congelar la batería

Si la batería es de NiMH o NiCd, al meterla en el congelador conseguiremos gelificar el electrolito lo suficiente como para que el proceso de carga pueda superar la cristalización, al mismo tiempo que reducimos el movimiento de electrones del interior para que puedan unirse al flujo eléctrico.

Lo ideal para esto es que desmontes la orejera en la que está instalada la batería, que la desconectes y la saques, pero si no quieres hacerlo no pasa nada por meter el dispositivo completo en el congelador, eso sí, protegiéndolo antes. Para conseguirlo cubre la batería o el dispositivo con un paño de tela seco y luego mételo en una bolsa de plástico, a ser posible con cierre tipo Ziploc. Esto es importante ya que una bolsa de plástico sin cierre no aislará la batería de la humedad.

Una vez hecho esto, mete la batería en el congelador durante unas 10 horas. Una vez haya pasado ese tiempo, saca el dispositivo del congelador, retira su envoltorio y, muy importante, deja que se descongele al aire durante unas horas. Cuando esté totalmente descongelada vuelve a instalarla y mira a ver si ha dado resultado.

 

Aplicar sobrevoltaje

Batería auriculares

Otro método, más peligroso, es el de aplicar sobrevoltaje a la batería, pero hay que tener muchísimo cuidado porque podríamos provocar que explote si no lo hacemos correctamente. Por este motivo es recomendable utilizar gafas y guantes de seguridad con el objetivo de evitar posibles percances. Recuerda que si te decides a usar este método, debes ser consciente de los riesgos y asumir plenamente las consecuencias que puedan derivarse de una mala operación.

Este método consiste en extraer la batería, meterla unos cables finos en los pines y conectarlos a una fuente USB de 5 V, a ser posible a una que tenga 2A o más de intensidad. Necesitarás obviamente un cable USB viejo que puedas cortar y pelar. En teoría, hay que dejar la batería conectada durante unos 15 minutos, tiempo en el que la carga «de más» que le estamos metiendo habrá restaurado una parte importante de su capacidad perdida.

 

Cómo reemplazar la batería por una nueva

El proceso es realmente muy sencillo, ya que la gran mayoría de baterías de auriculares viene con un conector que puede tener dos o tres pines. Simplemente tendrás que abrir los auriculares para sacar la batería, anotar su referencia o voltaje y amperaje, y hacerte con una igual (en tiendas en línea chinas e incluso en Amazon puedes hallarlas si los auriculares son de marca de renombre, y además son bastante baratas). Luego simplemente retiras una batería e instalas la nueva, conectando el cable en su sitio y volviendo a cerrarlo todo después.

Batería auriculares

En el caso de que tus auriculares no dispongan de conector para la batería y que esta venga soldada, tendrás que desoldar con un soldador de punta fina los cables y llevar a cabo el proceso inverso a la hora de instalar la nueva batería. Esta operativa no tiene complicación alguna, pero sí que es cierto que hay que ser un poco manitas para ello.

En cualquier caso te recomendamos que si al abrir el auricular para acceder a la batería ves que la zona tiene óxido o que está corroída, no te molestes en intentar una reparación o en reemplazar la batería porque, por seguridad, lo más recomendable es (lamentablemente) reemplazar los auriculares por unos nuevos, ya que es bastante probable (especialmente si el síntoma inicial era que los auriculares ni siquiera encienden) que se haya estropeado el circuito eléctrico de estos.

1 Comentario