El actual mando de las Xbox, tanto el de Xbox One como el de Xbox Series, es por ahora el mando estándar y por antonomasia del PC, ya que todos los juegos de PC son compatibles con este controlador de manera directa gracias a la API DirectInput de DirectX. Aunque hay diversas maneras de conectarlo, os explicaremos como se conecta y que ventajas tienen unas sobre otras.
El mando de Xbox, al ser fabricada para Microsoft y vendido por el creador de Windows, se ha convertido en el controlador estándar para los que prefieren usar Gamepad en PC. Sin embargo, existen diferentes variantes y formas de conectarlo. Veamos, por tanto, cuál es la mejor forma y como se realiza cada un de ellas.
Conectar el mando de Xbox por USB
Es la forma más sencilla de todas y la que menos problemas nos dará a la hora de conectar, simplemente tenemos que conectar el cable micro-USB a USB tipo A en el caso del mando de Xbox One o un cable USB-C a USB tipo A si es el controlador de Xbox Series X. Con solo conectar el mando de Xbox al PC este detectará rápidamente qué tipo de controlador es e instalará los drivers de manera directa para que puedas empezar a jugar.
De cara al uso en los juegos es la manera que más recomendamos si vas a jugar a corta distancia en el PC, el motivo es que te olvidas de estar cambiando las pilas o de ir cargando la batería para poder jugar sin cables. Además, no tiene por qué preocuparte por el input lag que es el tiempo de respuesta aumentado cuando pulsamos un botón, ya que con el cable USB no va a ser nunca mayor de 1 ms.
Una cosa distinta es si vas a jugar desde el sofá, pero si juegas desde el escritorio y te sobran puertos en el PC es la mejor opción de todas. Es más, un mando de control funciona sin problemas en un USB 2.0 y le darás las gracias a cuando estés jugando a ciertos juegos.
Conectar el mando de Xbox por Bluetooth
Aquí de entrada tenemos que dar un aviso y es que la primera generación de los mandos de Xbox One no disponía de una radio Bluetooth en su interior, pero si la segunda generación que llego con el lanzamiento de Xbox One S y Xbox One X. Por lo que si tienes un mando de la primera generación no podrás conectarlo a través de Bluetooth. En todo caso os hemos dejado un pequeño dibujo para que podáis diferenciarlos. Si eres usuario de un controlador de Xbox Series X o Series S, entonces este se comunicará con tu PC a través de la interfaz Bluetooth, aunque de forma más eficiente que con el mando de su antecesora y con menos latencia.
¿Cómo configurarlo vía Bluetooth?
Si no tienes este problema y tu mando de Xbox se puede comunicar a través de la interfaz Bluetooth, entonces configurarlo es muy fácil.
- Ves a Inicio → Configuración → Dispositivos y desde allí selecciona la pestaña Bluetooth y otros dispositivos.
- Para emparejar el mando de Xbox solo tienes darle al icono «+» donde se puede leer «Agregar Bluetooth u otro dispositivo» para hacer que el PC empiece a buscar el nuevo dispositivo.
- Para que el mando de Xbox este dentro del rango de búsqueda tienes que darle al botón de emparejamiento para que se ponga en modo búsqueda de redes.
- Al terminar el proceso el PC te informará que el proceso se ha hecho de manera correcta y ya podrás utilizar el controlador.
Podrás usarlo también con tu teléfono móvil
La ventaja de conectar el mando a través de Bluetooth es que podrás utilizarlo también en dispositivos PostPC como smartphones, tablets y SmartTV. Por lo que de esta forma vas a aumentar la cantidad de dispositivos con los que vas a poder utilizar tu mando de Xbox, pero la contrapartida es que se trata de la peor forma de jugar con el mando de Xbox en PC, ya que el input lag es mucho más alto que con el Wi-Fi Direct y obviamente el USB.
Tampoco os va a impedir jugar en condiciones, pero creednos que en algunos juegos vais a notar la diferencia, especialmente si jugáis a 60 fotogramas por segundo o en aquellos donde en ciertos momentos se ha de pulsar un botón en el momento justo.
Conectar el controlador de Xbox vía Wi-Fi Direct
El modo de conexión inalámbrica estándar de los mandos de Xbox, dado que es la usada en las consolas de videojuegos. De paso, hemos de aclarar que el adaptador del mando de la Xbox 360 no es compatible con el mando de la Xbox One y viceversa por el hecho de que los protocolos entre ambas consolas no son los mismos y por el hecho que una manera de ganar dinero en consolas son los periféricos y a ningún fabricante le interesa perder ese flujo de dinero. ¿La instalación? Es bien sencilla, solo se tiene que conectar el dongle USB que emita la señal Wi-Fi Direct al PC, pero que sea compatible.
- Para sincronizar el mando con el adaptador Wi-Fi Direct, lo único que necesitáis es pulsar al mismo tiempo el botón de sincronización que se encuentra en el adaptador y a continuación el del mando.
- Cuando la luz del botón central o botón Xbox del mando deje de parpadear, al igual que en los otros casos, entonces se habrá sincronizado.
Mejor que usar Bluetooth
Si vas a jugar sin cables entonces es la mejor opción, el tiempo de respuesta es mucho menor que con la conexión Bluetooth y tendrás una mejor experiencia de juego. Debido a que la radio Wi-Fi Direct viene incluida de serie en las Xbox, estas no necesitan del adaptador y para utilizar la conexión Wi-Fi Direct es necesario comprar el adaptador aparte, ya que este no viene incluido de serie con el controlador.
¿Qué ocurre si tengo un mando de Xbox 360?
El actual tutorial es aplicable para todos los mandos de Xbox que han ido apareciendo desde la salida del modelo original de la Xbox a finales de 2013, por lo que si tenéis un controlador de Xbox 360 entonces no es aplicable, en ese caso os hará falta un adaptador especial como el siguiente, ya que Microsoft ya no vende el original. Aunque nuestra recomendación es que actualices al mando de Xbox Series con un kit de recarga. La carga rápida con el USB-C la vais a notar, especialmente si jugáis alejados del televisor o no queréis líos de cables.