¿Es necesario montar ventiladores en el suelo de la caja del PC?

¿Es necesario montar ventiladores en el suelo de la caja del PC?

Javier López

Los pequeños detalles son fundamentales en un sector como el nuestro. Las marcas intentan diferenciarse unas de otras y en este año hemos visto diseños muy optimizados basados en un sistema que parecía extinto como tal: el efecto chimenea. Aunque hay muchas cajas de PC que pueden albergar ventiladores en el suelo, estas no están normalmente preparadas para dicho efecto de forma óptima, así que ¿es necesario montar los ventiladores en el piso del chasis?

¿Dónde está el límite de la refrigeración para PC? Muchas compañías optan por el «más es mejor», pero casi nunca se cumple esto en informática. El flujo interno de una caja va condicionado evidentemente a los componentes que se incluyan en ella, pero cuando hablamos del efecto chimenea y del efecto suelo en ventiladores de PC, todo se complica bastante.

La elección del chasis es más determinante que el incluir ventiladores en el suelo

Airflow direction case pc 2

No es de extrañar encontrarnos montajes con un incorrecto flujo de aire, donde a veces es más perjudicial el hecho de tener mal puestos los ventiladores que no tenerlos directamente.

Los ventiladores en el suelo de las cajas, también llamados ventiladores de suelo (no porque sean diferentes al resto, sino por su posición en el chasis) son el perfecto detonador de un flujo roto o inconexo en el equipo.

sl600m_3-imageleftorright

Los sistemas de efecto chimenea están por norma cuidadosamente seleccionados para potenciar el efecto de subida del calor, menos denso que el aire frío, y donde además se suelen usar ventiladores de 20 cm o más para maximizar el flujo y reducir al mínimo el ruido.

Si nuestra torre no tiene un sistema vertical de extracción de aire en configuración push/pull (suelo y techo respectivamente, no un push/pull en ambos lógicamente) es más que posible que estemos ante un problema básico de configuración.

Ventiladores en el suelo de la caja: mejor evitarlos o, al menos, siempre en push y presión negativa

Cooler-Master-SL600M

Si buscamos por Internet llegaremos a la conclusión de que la mayoría de cajas y montajes que albergan están mal configurados. Actualmente hay bastantes modelos que permiten ventiladores de suelo y en su mayoría se configuran en push y presión positiva, es decir introduciendo aire frío desde la parte inferior de la torre.

La teoría nos dice que el aire más frío se encuentra lo más cerca del suelo, por lo que meter aire desde abajo de la torre hacia dentro debe ser beneficioso. Pero la realidad es que ante la ausencia de bahías de 5,25″ y la introducción de frontales con ventiladores en su haber, este tipo de montaje rompe completamente el flujo interno.

El aire vertical y frío que llega desde abajo hace de cortina impenetrable para los ventiladores frontales, los cuales y también por norma en configuraciones de aire inyectan flujo hacia dentro de la torre. El problema es que hay una diferencia de densidad entre unos y otros, muy leve, pero suficiente para crear una cortina parcial a componentes como las tarjetas gráficas.

sens_flux_haf_avec_configuration_grande

Tendremos por ello un cúmulo de flujos mal optimizados: el de la propia tarjeta gráfica, disipador o AIO y el resto de ventiladores del PC. La tarjeta gráfica expande su flujo de forma horizontal y en contra de los ventiladores del frontal, los ventiladores de suelo empujan el aire frío hacia arriba y arrastra el aire caliente de la tarjeta hacia el techo y los ventiladores frontales intentan superar la restricción de ambos empujando el aire hacia atrás del chasis.

Lo que conseguiremos con presión positiva y push es crear un torbellino dentro de la torre que hará aumentar en algún grado la temperatura interior del chasis puesto que ni enfriamos ni permitimos la extracción sencilla del mismo.

Entonces, ¿no es recomendable poner los ventiladores en el suelo?

Airflow direction case pc

En presión positiva y push no, en presión negativa y push sí. En esta última configuración apenas interferimos en el flujo de los ventiladores del frontal de la caja, recolectamos parte del aire caliente que dejan placa base con chipset y tarjeta gráfica y con ello bajamos la temperatura interior de la torre.

No es lo más óptimo, que duda cabe, pero en ciertos escenarios es una ayuda que muchos usuarios podrían agradecer.

Si además optamos por refrigeración líquida custom, este paso se vuelve crucial para mejorar las temperaturas, porque aunque la creencia popular se mantenga, los mejores resultados llegan siempre con presión negativa en push, donde centralizar el calor en los radiadores es el mejor ejemplo de optimización del calor posible a día de hoy.

3 Comentarios