Cómo ampliar el almacenamiento de tu portátil con el lector de DVD

Cómo ampliar el almacenamiento de tu portátil con el lector de DVD

Rodrigo Alonso

Muchos ordenadores portátiles, especialmente los más antiguos, todavía incorporan una unidad óptica de CD/DVD/BR que normalmente utilizamos más bien poco. En este artículo te vamos a enseñar cómo puedes aprovechar esta unidad para añadir más almacenamiento a tu portátil instalando ahí un disco duro o incluso un SSD si prefieres menos capacidad pero más rendimiento.

A día de hoy ya no se venden portátiles con unidades ópticas, es decir, con lectores de DVD. Los motivos son varios, entre otras, que la velocidad de estos discos se ha vuelto insuficiente con el tiempo y por ejemplo es mucho más rápido descargar e instalar un programa desde internet. Esto último, junto al abaratamiento del almacenamiento en discos duros y SSD, ha resultado en el canto del cisne. No obstante, si tienes un portátil que todavía incorpora una de estas, a continuación te vamos a enseñar cómo puedes sustituirla por un disco duro o un SSD para ampliar su capacidad de almacenamiento.

 

¿Por qué añadir un nuevo disco duro o SSD al portátil?

Si tenemos en cuenta que a día de hoy la cantidad de software nuevo que aparece en formato físico es completamente nulo y todo el mundo utiliza correo electrónico, entonces es un sinsentido tener un lector DVD a día de hoy, ya que apenas lo estarás utilizando ya. Por lo que si tienes un portátil ya veterano, darle capacidad de almacenamiento adicional siempre es bueno y más cuando el rendimiento general del mismo resulta en una mejora.

SSD-Portátil-Samsung

Además, la gran ventaja de este tutorial es que una vez que tu portátil ha muerto sabrás como desmontarle y extraerle dicha unidad para instalarla en un nuevo portátil o una caja externa. Por desgracia, cada vez se venden más ordenadores de este tipo con una unidad SSD NVMe y, por tanto, en forma de tarjeta M.2. Por lo que no hay espacio en ellos para una unidad de 2.5 pulgadas. Un precio a pagar en la búsqueda de portátiles cada vez más finos.

En todo caso, con un adaptador externo que soporte USB 3.1 a 10 Gbps no deberías perder rendimiento de ningún tipo si utilizas un adaptador externo con tal de poder seguir utilizando el almacenamiento y no perder los datos y aplicaciones que tuvieses instalados en el nuevo disco duro o SSD. En todo caso, una vez hayas hecho el proceso, cuéntanos si esta solución te ha sido útil para darle una segunda vida a tu viejo portátil con un disco duro nuevo.

 

¿Cómo reemplazar el lector DVD tu portátil por más capacidad?

Antes de nada, recordamos que esto no sirve en todos los portátiles, ya que depende de cómo tengan montada la unidad óptica. Asegúrate de que es compatible con tu modelo concreto antes de comprar nada y lanzarte a seguir este tutorial. Esto lo decimos porque al contrario de las torres donde somos nosotros los que ensamblamos nuestros componentes, en los portátiles esto se hace en fábrica, con robots y montajes, incluso con piezas únicas que podrían romperse durante el proceso de ensamblaje de los mismos.

En el caso de que puedas hacerlo el proceso merece la pena, especialmente si tu portátil ya tiene unos años a sus espaldas y le puedes conectar un SSD del tipo SATA con un factor forma de 2.5 pulgadas. Dicho esto vayamos al tutorial.

 

Materiales necesarios

Para poder realizar el proceso de reemplazo de la unidad óptica por un disco duro o SSD adicional es obvio que necesitas primero dichos elementos.

  • El primero de ellos es un adaptador que tiene la forma del lector DVD o Blu Ray y nos permitirá encajar el disco duro o el SSD. Dado que las unidades ópticas de los portátiles utilizan la misma interfaz SATA que las unidades de almacenamiento de 2,5 pulgadas, solo necesitarás un mero adaptador que puedes comprar en cualquier tienda online por muy poco dinero.
  • Algunos adaptadores soportan unidades M.2 con interfaz SATA, no son más rápidas, que las de 2.5 pulgadas, pero si tu portátil es compatible.
  • El segundo elemento que necesitarás, como es lógico, es un disco duro o una unidad SSD de 2.5 pulgadas. Dicha elección va a tu gusto de tu presupuesto y necesidades. Por lo que no vamos a recomendarte ningún modelo. Por norma general, tendrá que ser de 7 / 9,5 mm de grosor como máximo (algo que hoy en día es lo estándar). La capacidad y el tipo es cosa tuya, pero asegúrate de que tiene dicho grosor y de que su interfaz sea SATA III o SATA 6 Gbps.
  • En el caso de que el adaptador por el que has optado soporta unidades del formato M.2. Asegúrate que los SSD M.2 son del Tipo B.
  • Finalmente, únicamente vas a necesitar un destornillador de estrella (Philips) de los que todos tenemos por casa.

Adaptador SATA portátiles

 

Pasos apara añadir un nuevo disco duro o SSD a tu portátil

Una vez que tengas todos los materiales, el primer paso es desmontar la unidad óptica del portátil. En la gran mayoría de modelos de portátil no necesitarás abrirlo ni desmontarlo para poder hacerlo, ya que lo habitual es que simplemente haya uno o dos tornillos en la parte inferior del dispositivo que, simplemente quitándolos y tirando de la unidad, nos permitirá sacarla.

El siguiente paso es insertar tu disco duro o SSD en el adaptador. Por norma general simplemente tendrás que encajarlo, sin necesidad de tornillos, y simplemente debes asegurarte de que el conector SATA del disco o SSD entra perfectamente en el adaptador. En el propio adaptador se suelen incluir unas sencillas instrucciones para ello.

Adaptador disco duro portátil

Ahora, si la unidad óptica de tu portátil tenía una cubierta externa para que exteriormente quede perfecto deberás retirarla y montarla en el adaptador. Por normal general tiene anclajes estándar y no tendrás problemas. Una vez hecho eso, simplemente inserta el adaptador en el hueco de la unidad óptica de tu portátil asegurándote de que lo haces en el sentido correcto.

Insertar disco duro en portátil

Ahora simplemente vuelve a colocar el tornillo que retiraste al principio, antes de sacar la unidad óptica, y listo. Si has hecho bien todo el proceso, la próxima vez que enciendas tu portátil debería detectar la unidad de disco duro o SSD nueva como una unidad más en el equipo, y podrás utilizarla de manera normal.