¿Se te ha manchado la alfombrilla? Así puedes limpiarla sin dañarla

¿Se te ha manchado la alfombrilla? Así puedes limpiarla sin dañarla

Rodrigo Alonso

La alfombrilla del ratón es otro de los elementos de desgaste que tenemos en el PC, y por supuesto es proclive a ensuciarse tanto o más que el teclado o el ratón. En este tutorial vamos a enseñarte a limpiar la alfombrilla del ratón para que luzca como nueva el mayor tiempo posible, pero eso sí, con mucho cuidado de no dañarla.

En el caso de que no sepas cómo hacerlo no te preocupes, ya que por eso mismo te hemos preparado este tutorial. Antes de nada, debemos diferenciar los tipos de alfombrillas que hay, puesto que como es lógico, no es igual limpiar una alfombrilla rígida (sea metálica o de plástico) que una que haya sido fabricada con tela, puesto que, por un lado, es más fácil estropear una que otra, y por otro las alfombrillas de tela podrían absorber líquidos si se derraman encima. Los cuidados son diferentes para los dos tipos y es por ello que requieren métodos distintos para su limpieza y mantenimiento,

 

¿Por qué limpiar nuestra alfombrilla?

Existen alfombrillas que son únicas en cuanto a diseño y por el desgaste continuo las hemos tenido que tirar con el tiempo. Si no quieres tirar ninguna alfombrilla más, quieres mantener o recuperar esa edición de coleccionista que no podrás comprar y tanto te gusta, entonces te recomendamos que le hagas una limpieza y mantenimiento periódicos.

Además, que nuestras manos sudan, especialmente en verano. Y es por ahí que nuestro cuerpo elimina elementos indeseables. Por lo que es importante que para una buena higiene del lugar de trabajo lavar la alfombrilla cada cierto tiempo. No hace falta que las tiréis y compréis una nueva. Más si os gusta el diseño de la misma. O simplemente creéis que se trata de una edición limitada que va a tener mucho valor sentimental y nostálgico con el tiempo.

 

Cómo limpiar una alfombrilla rígida

Limpiar una alfombrilla rígida realmente no tiene mucho misterio, ya que no tienen material que absorba la suciedad.

  1. Nos bastará con frotarla con un paño húmedo de agua y jabón para dejarla como nueva.
  2. Eso sí, asegúrate de que el paño esté bien limpio para no rayar su superficie (de hecho, si tienes el típico paño de microfibra, te recomendamos arrancarle la etiqueta).
  3. Cuando termines de limpiarla, recuerda secarla con un paño seco e igualmente limpio para dejarla como nueva. Por lo que te recomendamos que utilices paños nuevos cuando cada vez que le hagas mantenimiento, no suelen ser caros y es mucho más seguro.
  4. Recuerda de hacerlo con cierta regularidad para que esta suciedad no termine incrustada.

alfombrilla ratón

 

¿Qué producto recomendamos para limpiar una alfombrilla rígida?

La opción profesional es usar CarPro Eraser, el cual eliminará cualquier residuo que haya quedado en la superficie por pequeño que sea, donde tras retirar el residuo con una bayeta de microfibra tendremos una superficie como nueva.

 

¿Y qué ocurre con las alfombrillas de tela?

Las alfombrillas de tela, por el contrario, sí que son más complicadas de limpiar, ya que tienen una superficie de microfibras en la que se va depositando la suciedad (polvo ambiental, sudor de las manos, suciedad que se queda en las patas del ratón y que se termina incrustando, etc.). Además, debemos tener especial cuidado al limpiarlas porque esa capa de tela superficial podría terminar despegándose de la base, haciendo que la alfombrilla quedará prácticamente inutilizada y, por tanto, que la tengamos que tirar a la basura.

Limpiar Alfombrilla Ratón

Para limpiarla adecuadamente, el mejor método (o al menos el menos dañino) es utilizar un limpiador de tapicería de sofás que se puede comprar en muchas tiendas y ferreterías. Es un producto bastante barato y que nos durará durante bastante tiempo, así que merece la pena la inversión. Además, los hay que ya vienen con un cepillo incorporado, por lo que nos será mucho mejor para realizar la limpieza correspondiente.

 

¿Cómo limpiar una alfombrilla de tela?

Para ello tienes que seguir loa siguientes pasos:

  1. Con la alfombrilla extendida sobre una mesa o superficie plana, simplemente vamos aplicando el producto y frotando suavemente con el cepillo (si no habéis comprado el producto que os recomendamos, sino otro que no trae cepillo, podéis emplear un cepillo de la ropa o zapatos sin problema).
  2. Hay que frotar suavemente y a ser posible en círculos hasta que la espuma blanca que crea el producto de limpieza vaya desapareciendo.
  3. Para quitar la suciedad os recomendamos un cepillo para textiles, de cerdas suaves, o también os valdría una brocha de detailing de coche de cerdas medias, pero es más complicado de limpiar realmente por las dimensiones y la presión que se le puede ejercer.
  4. Después de esto la alfombrilla quedará húmeda. Así que es recomendable dejarla tendida durante 24 horas para que se seque completamente antes de volver a usarla de nuevo.

Limpiar Alfombrilla Ratón

 

¿Qué producto recomendamos para limpiar alfombrillas de tela?

Si lo que queréis es una limpieza profesional, aquí vais a tener que gastaros un buen dinero, pero seguro que se amortiza para toda la vida de la alfombrilla y seguramente para dos más. El producto se llama CarPro InnerQD, es un limpiador que puede ser usado para casi todo, es seguro y lo más importante, limpia y desinfecta la alfombrilla de virus y bacterias. Es un producto que proviene de la industria profesional del detailing de coches y que está comprobado para soportar incluso el sol añadiendo protección a la alfombrilla.

 

Limpieza a fondo

Pongámonos en un supuesto extremo: llevamos años usando la alfombrilla y nunca la hemos limpiado. O, quizá, simplemente hemos derramado un refresco sobre ella y se ha quedado completamente impregnada. En ese caso debemos pasar a un método un poco más radical para limpiarla, método que no es recomendado para un mantenimiento regular de la alfombrilla porque puede llegar a dañarla si lo utilizamos de manera regular y periódica, pero que en casos como este es hacer esto, o tirarla a la basura.

Limpiar Alfombrilla Ratón

 

Pasos a seguir para una limpieza a fondo de una alfombrilla

El método pasa nuevamente por el producto para limpiar tapicerías, no obstante con ciertas variaciones. Por lo que el proceso será el siguiente. Es importante seguir todas las indicaciones al pie de la letra y tal como os indicamos, ya que de no ser así podríamos destruir la alfombrilla y hacer inutilizable. Ya sea por el hecho que una alta temperatura ha separado sus partes o dejarla húmeda demasiado tiempo ha acartonado.

  1. Lo primero que haremos será extender una capa de la espuma sobre toda la superficie de la alfombrilla. Para ello nos asegurándonos de que ha empapado bien (es decir, en vez de echar un poco de producto, echamos bastante más).
  2. Una vez hecho esto, metemos la alfombrilla a la lavadora, sin detergente ni suavizante, y programamos un lavado rápido (20-30 minutos) con agua fría, con temperatura nunca superior a 30 grados.
  3. Una vez que termine la lavadora, tendremos que tender igualmente la alfombrilla de manera inmediata después de que haya terminado el proceso de lavado.
  4. Deberemos dejar la alfombrilla tendida durante unas 24 horas como mínimo para que se seque por completo. Es importante que no queden rastros de humedad.

Ni que decir tiene que este método de la lavadora no es recomendable salvo casos extremos. Ya que corres el peligro de que la alfombrilla quede del todo inservible, sobre todo si se despega la tela de la superficie de la goma de la zona inferior

 

¿Qué productos recomendamos?

Si queremos una limpieza profesional para este menester y posiblemente otros, os recomendamos CarPro Inside. Cuidado que es muy potente y aplicado directamente, puede dejar marca, por ello recomendamos diluirlo 1:1 y aplicar en espumante.

Además, el guante CarPro Scrub sacará toda la suciedad que jamás pensabas que estaría ahí, una combinación tremendamente efectiva en el caso de que la suciedad sea de tal calibre que te estés pensando en tirar la alfombrilla a la basura.

¡Sé el primero en comentar!