Teletrabajar se ha convertido en algo cotidiano en el día a día de muchas personas, y cuando debes pasar muchas horas al día sentado en una silla, necesitas que ésta sea lo más cómoda posible para evitar dolores y otras consecuencias. En el mercado actual imperan las sillas gaming a precios bastante asequibles en muchos casos, pero también tenemos las habituales sillas de oficina ergonómicas así que, ¿qué tipo de silla deberías comprar para teletrabajar desde tu casa?
Teletrabaja con comodiad. Y es que la ciencia moderna nos dice que sentarse en posiciones fijas durante largos periodos de tiempo es malo para la salud; sin embargo, en la era actual de la informática la norma son precisamente largos periodos de tiempo sentados frente a la pantalla, en posturas nada adecuadas y que día a día van provocando pequeños problemas en muchas partes de nuestro cuerpo. Así que el uso de una silla que sea cómoda y ergonómica es algo casi obligatorio.
¿Qué tipo de silla satisface mejor las necesidades de las personas que necesitan teletrabajar? Esta pregunta es la que os vamos a intentar responder a partir de aquí,
Ventajas y desventajas de las sillas de oficina
La principal ventaja de las sillas de oficina es que, salvo que vayas a modelos de muy alta gama o sillas ergonómicas, suelen ser más baratas que las sillas gaming y, de hecho, por menos de 50 euros ya puedes comprar una silla relativamente decente. Las sillas de oficina tradicionales ofrecen reposa brazos que se pueden modificar solo en altura y además el respaldo no es reclinable; solo permite ajustar la altura del asiento y, en algunos casos (no todos), tienen función de balanceo.
Por supuesto, sillas de oficina las hay de muchísimos tipos, pero las que podemos considerar asequibles están bastante limitadas en cuanto a versatilidad y más allá de que tengan ruedas y se pueda ajustar la altura del asiento, van bastante «justas» de características. Muchas de ellas son más avanzadas y sí que tienen función de reclinado e incluso ajuste lumbar, pero en estos casos se equiparan e incluso superan el precio de las sillas gaming. De hecho, la silla ergonómica de oficina más cara que puedes comprar supera los 1.000 euros, y no hablamos de sillas con cuero real sino de las típicas de plástico negro con rejilla, parecidas a la que veis en la imagen de arriba.
Así que estaos ante una opción muy evidente por cuestión de precios, pero que puede volverse en contra si no acertamos a la hora de elegir el modelo más adecuado para nuestra salud.
Ventajas y desventajas de las sillas gaming
Las sillas gaming tienen por norma general una estética agresiva con diseños inspirados en los asientos de coches de carreras, pero obviamente no todas son así y también puedes encontrar modelos bastante elegantes y minimalistas. En todo caso, toda silla gaming que se precie tiene ajuste de altura del asiento, altura de los reposa brazos (muchas también permiten regulación 4D que añade ángulo y separación), son reclinables, tienen función balancín y por supuesto también tienen ruedas para poder moverlas.
El mayor problema de las sillas gaming es que salvo los modelos de más alta gama como pueden ser la Noblechairs Epic o la SecretLab Titan, no tienen ajuste lumbar ni cervical y en su lugar incluyen cojines para tal efecto. Esto, aunque evidentemente las hace más cómodas que una silla fija, siguen teniendo el problema de que se introduce un elemento fijo que no podemos modificar (salvo que compres otro cojín por tu cuenta). Y es aquí cuando empiezan nuestros problemas con la espalda y otras partes del cuerpo.
¿Silla gaming o de oficina?
El meteórico ascenso de las sillas gaming en los últimos años ha alterado el dominio de las ubicuas sillas de oficina. Las sillas gaming tienen un aspecto llamativo, un acolchado grueso y componentes ajustables. Las sillas de oficina tienen por su parte un aspecto más discreto, durabilidad y precios económicos, pero, ¿qué tipo es mejor si necesitas pasar sentado en ellas al menos 8 horas al día?
Las pautas contemporáneas sobre sillas ergonómicas aclaran algunos puntos: una silla con respaldo reclinable reduce la presión del disco lumbar y la actividad muscular. Los reposa brazos ajustables ayudan a compensar el peso de los brazos y sentarse con una rotación pélvica que apoya la curva de la espalda es ideal. Dadas estas realidades, ¿cómo se comparan las sillas gaming y las de oficina? Pues muy sencillo. A continuación os lo explicamos.
Diseño y estética: te da igual para teletrabajar
Como hemos dicho antes, las sillas gaming se caracterizan por tener estéticas llamativas y diseños inspirados en los coches de carreras, mientras que las sillas de oficina tienen un aspecto más elegante o minimalistas que no destaca por nada. A este respecto dependerá de ti y de tus preferencias, porque por ejemplo si haces videoconferencias para reuniones de negocios no te interesa que se vea una silla de colores chillones, ya que daría un aspecto demasiado informal, aunque como hemos dicho antes hay muchas sillas gaming con estéticas mucho menos llamativas e incluso minimalistas que podrían paliar esto.
A este respecto dependerá de tus preferencias, por supuesto, pero desde luego tienes dónde elegir así que esto no es un pro ni un contra ya que serás tú el que determine en qué lugar situamos cada una de estas cuestiones y qué relevancia le vamos a dar.
El problema detrás del diseño de las sillas gaming
Aunque realmente el diseño depende de los gustos, debemos destacar que las sillas gaming, sobre todo las de baja calidad, tienen un gran problema en términos de diseño que puede hacer que nos replanteemos comprarlas. Y es que algo que no solemos tener en cuenta a la hora de comprar una silla las épocas del año en la que la vamos a utilizar, por ejemplo, las sillas gaming tienen un diseño que suele ser similar al de los asientos de los coches deportivos, lo que implica que utilizan materiales como cuero sintético o similares para hacer el revestimiento.
Además, suelen tener un respaldo que por lo general no resulta transpirable, y que en caso de querer hacernos con uno de este tipo tendremos que pagar mucho más, lo que hace que de una forma u otra, terminemos optando por un modelo que puede que no se adapte a lo que necesitamos. Con todo esto, nos referimos a que dependiendo del momento del año en el que nos encontremos, es posible que una silla gaming nos resulte extremadamente incómoda por no ofrecernos la capacidad de refrigeración que nos ofrecen las sillas de oficina por los materiales que utilizan junto con el diseño traspirable que tienen.
Esto, de forma resumida, implica que terminar eligiendo una silla gaming que nos cueste entre 100€ y 200€ tendremos la desventaja de utilizarla en épocas del año en las que el calor puede causar estragos, tanto en la silla como en nosotros mismos. En cambio, optar por una silla de oficina, que suelen tener un diseño de malla, por este mismo precio, nos ofrece la capacidad de evitar este problema, así como una ergonomía que puede considerarse superior sin tener que pagar mucho más, lo que en general hace que puedan ser mejores en varios aspectos en comparación.
Comodidad ante todo
El nivel de comodidad es probablemente el factor más importante de una silla para teletrabajar, y esto es especialmente cierto si vas a pasar muchas horas sentado en ella. Por lo tanto, necesitas una silla en la que puedas sentarte cómodo, sin forzar la postura, durante muchas horas seguidas y para ello es necesario que tenga versatilidad en el sentido de que permita ajustar ciertos factores como la altura o la reclinación.
Lo que te queremos decir con esto es que para empezar, ni te plantees la compra de una silla para teletrabajar que no permita ajustar el respaldo o te arrepentirás más pronto que tarde. Si además tiene función de balanceo mejor que mejor, y el que tenga reposa brazos ajustables consideramos que es también algo obligado. Obviamente, si tienes la silla más ergonómica y versátil del mercado y no te sientas adecuadamente seguirás teniendo dolores y problemas, así que también debes tener en cuenta que en última instancia esto es algo que depende de ti.
Si en cuanto a estética y diseño dijimos que es algo que dependía de tus preferencias, en cuestión de confort consideramos que las sillas gaming son mucho mejores que las de oficina, ya que proporcionan muchísima más versatilidad. Sí, hay sillas de oficina ergonómicas que nada tienen que envidiar a las gaming, pero a igualdad de características estamos hablando de sillas que cuestan muchísimo más dinero porque cualquier silla gaming de gama baja lo tiene (casi) todo y te costará poco más de 100 euros.
Así que recuérdalo, puesto que si dos sillas tienen un mismo valor de mercado, pero una es fea y simple y la otra trae luces RGB, dibujos y colores por todos los lados, así como más cosas del estilo… piensa que no ha podido tener la misma inversión en materiales, y que, por tanto, si tienes 200 euros de presupuesto, la fea siempre va a ser más cómoda. Otra cosa es que no te importe pagar esos extras respetando la comodidad.
No estés todo el rato sentado
El teletrabajo tiene el problema en que nos pasamos mucho tiempo sentados (no socializamos, no vamos a la máquina del café con compañeras y no salimos a estirar las piernas), por lo que nuestra recomendación es que si puedes hacer algo de ejercicio lo hagas después de las sesiones de trabajo, aunque sea para pasear al perro, ir a hacer la compra o para simplemente estirar las piernas. Sabemos que esto no tiene nada que ver con la elección de la silla para teletrabajar, pero sí que tiene que ver con la calidad de vida y cuando lleves varias horas en el ordenador vas a querer salir por estrés muy rápidamente del lugar desde donde teletrabajas.
¿Nuestro consejo? Hacer deporte es lo mejor para descargar tensiones y durante la jornada de trabajo, levantarnos cinco o diez minutos cada hora para no anclarnos a la silla y a la postura (casi siempre mala) que hayamos cogido.
¿Qué sillas son más caras?
Llegados al punto del precio, como hemos dicho antes, la mayoría de sillas diseñadas para gaming tienen todas las características y la comodidad que vas a necesitar y parten de precios bastante económicos, puesto que por menos de 200 euros ya tienes modelos más que decentes que te van a servir de sobra para teletrabajar cómodamente sin dolores.
Ahora bien, las sillas más baratas que puedes encontrar son de oficina porque efectivamente por unos 50 euros ya tienes modelos bastante dignos, si bien es cierto que tienes que renunciar a muchas características como el respaldo reclinable o los reposa brazos modificables en altura. Por lo que la clave será buscar una media.
Por ejemplo, la MARKUS de Ikea es una opción que se popularizó mucho en su día, no será la mejor del mundo pero tampoco la más cara, estaría en un rango de calidad y precio muy recomendable.
Y es que una cosa es trabajar en una oficina donde, además de comodidad, queremos ofrecer cierta imagen de poderío ante potenciales clientes, y otra que cuando nos quedamos dentro del ámbito doméstico pretendamos algo así. El hecho de poder pasar las ocho horas de jornada en el salón o una habitación nos permite aprovechar para ahorrarnos unos cuantos euros eligiendo esas sillas gaming que bajo la excusa de estar diseñadas para los jugadores profesionales de eSports, y los videojuegos, han ido ganándose un espacio mayor en los setups de nuestros ordenadores.
Ahora mismo, ese tipo de sillas gaming no son tanto para videojugadores como para un público general que no quiere destrozarse la espalda mientras teletrabaja desde su hogar y, además, no tiene la intención de gastarse centenares de euros en modelos de oficina con acabados en maderas nobles y telas de relumbrón.
Nuestra recomendación si estás buscando una silla ergonómica
Es probable que no tengáis muy claro qué silla comprar, y es que al final es algo bastante complicado si nos basamos únicamente en ciertos aspectos que únicamente se pueden leer, ya que realmente para comprobar si es o no lo que necesitamos, obviamente tendremos que probarla. Por este mismo motivo y para orientaros un poco, os vamos a indicar cuales son algunas de las sillas que podéis encontrar en el mercado que ofrecen la mayor ergonomía, ya que permiten a los usuarios disfrutar de estar sentados sin tener los problemas típicos que podemos encontrar relacionados con dolores de espalda y similares.
En nuestro caso, podemos recomendar aquellas sillas que sabemos que tienen una serie de especificaciones perfectas para lo que busca cada usuario, y es por ello que una de las primeras recomendaciones que podemos dar es sobre la silla SIHOO M18, que ofrece todo lo que necesitamos por un precio bastante asequible. Por lo general podremos encontrar este modelo por 180€ aproximadamente, siendo una inversión de la que no nos vamos a arrepentir, debido a que nos ayuda a mantener la posición perfecta de la espalda, evitando las posturas incómodas que pueden afectar a nuestra salud.
El asiento presenta un diseño en forma de W para garantizar que la espalda quede bien centrada cuando estés sentado, mientras que incorpora cinco ajustes ergonómicos para que puedas encontrar la postura más cómoda. Por otra parte, el respaldo está elaborado de un material de gran calidad y elasticidad, por lo que permite un buen flujo de aire y elimina tanto el sudor como la humedad. Además de esto, la silla soporta pesos de hasta 150 KG, lo que garantiza la comodidad de cualquier usuario que se siente en ella.