¿Quieres trabajar desde casa? Gástate lo justo con este PC AMD

¿Quieres trabajar desde casa? Gástate lo justo con este PC AMD

Rodrigo Alonso

Ahora que el teletrabajo está a la orden del día, es probable que necesites comprar un nuevo PC para poder trabajar desde casa. Si es tu caso y quieres gastar el mínimo dinero indispensable pero poder trabajar de manera decente, en este artículo vamos a proponerte una configuración de PC AMD barato para que no tengas que gastarte dinero de más.

La premisa para esta configuración de hardware es escoger hardware de AMD gastándonos el mínimo dinero indispensable, pero manteniendo un nivel decente de calidad y de manera que el equipo entregue un rendimiento decente para poder trabajar. Evidentemente, depende del tipo de trabajo que tengas puede que necesites algo más potente o algo más básico, así que no debes tomar esto al pie de la letra si no quieres, solo como una guía para comprar un PC AMD barato para poder trabajar.

Configuración de PC AMD barato para trabajar desde casa

Vamos a enumerar el hardware para este PC, en base a las premisas que hemos expuesto antes.

Procesador: AMD Athlon 3000G

Athlon 3000G

Este procesador nos ofrece dos núcleos y cuatro hilos de proceso a una velocidad de 3,5 GHz y con un TDP de solo 35 vatios, más que suficiente para realizar tareas básicas de ofimática, navegación por Internet e incluso multimedia, como Photoshop o visualización de contenidos. Además incorpora una gráfica integrada Radeon Vega 3 de tres núcleos que soporta grandes resoluciones, y si no vamos a jugar, nuevamente nos vale de sobra para lo que buscamos.

En este caso y dado que buscamos el precio más bajo, aunado al hecho de que el procesador tiene un TDP de solo 35 vatios, nos conformaremos con el disipador que el procesador incluye de stock.

Placa base: ASUS Prime A320M-K

Placa base ASUS PRIME A320M-K para PC AMD

Esta placa base en formato mATX nos va a dar toda la conectividad y compatibilidad que necesitamos para este PC de AMD a bajo coste. Además, de cara al futuro podríamos instalar más memoria RAM y/o más rápida, un SSD en formato M.2 o una gráfica dedicada sin problemas.

Memoria RAM: Crucial CT8G4DFS824A

Memoria RAM Crucial CT8G4DFS824A DDR4 para PC AMD

En cuanto a la memoria RAM, seleccionamos estos módulos DDR4 a 2400 Mhz de Crucial que vienen sin ni siquiera disipador, pero tampoco lo necesitan. Son módulos de 4 GB así que deberíamos incluir dos de ellos para tener 8 GB trabajando en dual channel y así tener un mejor rendimiento. Con 4 GB tendríamos «suficiente» pero no sería lo óptimo si queremos tener un buen rendimiento en el equipo.

Almacenamiento: SanDisk SSD Plus 240 GB

SSD Sandisk Plus para PC AMD

No podemos hablar de «rendimiento decente» por mucho que busquemos un PC barato sin incluir un SSD, así que en este caso optamos por este modelo de SanDisk que ofrece velocidades de hasta 535 MB/s de lectura y 445 MB/s de escritura con una capacidad de 240 GB. Por supuesto, si es necesario este modelo está disponible en capacidades de hasta 2 TB, pero lógicamente el precio subiría bastante.

Caja y fuente de alimentación: L-link Leonis

Caja L-Link para PC AMD

Lamentablemente, esta es en la parte de este PC AMD en la que vamos a escatimar en calidad para ahorrar bastante dinero. Dado que el equipo es de bajo consumo y no tiene siquiera gráfica dedicada, la fuente de alimentación OEM de 500W que incorpora esta caja nos valdrá para la configuración, y como la caja es micro ATX viene perfecta para la placa base que hemos elegido. Además, va a dotar al equipo de conectividad USB 3.0 que siempre es de agradecer.

¿Cuánto cuesta en total este PC AMD?

Los precios fluctúan diariamente, pero aun así con esta configuración que os sugerimos os gastaríais unos 230 euros aproximadamente, aunque debéis tener en cuenta que este precio no incluye el montaje de los componentes ni el sistema operativo, que tendríais que adquirir por vuestra cuenta. Por supuesto, esto también incluye solo el PC y no sus periféricos, así que si queréis un PC completo os lo vamos a poner fácil y también os vamos a sugerir un monitor y resto de periféricos:

Monitor para este PC AMD: Philips 223V5LSB2/10

Este monitor tiene un tamaño de 22 pulgadas, y no podemos conformarnos con menos que resolución Full HD hoy en día. Dado que estamos configurando un PC AMD para trabajar desde casa, creemos que lo óptimo es también que cuente con tecnologías para la protección de la vista, y este incluye Flicker Free.

Periféricos: Logitech MK120 Combo

Este es un kit de teclado y ratón USB barato y de probada durabilidad, ideal para utilizarlo en este PC para trabajar. Por supuesto está en español (incluye ñ) y con disposición QWERTY.

Igualmente, para trabajar desde casa necesitarás unos auriculares con micrófono, así que te sugermos este modelo bastante barato pero eficaz para comunicación por voz.

Lógicamente incluir un monitor y los periféricos a un PC para trabajar desde casa sube el precio, pero tendrías un PC completo AMD por unos 340 euros, que sigue siendo más que razonable.

12 Comentarios